1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación se titula: LIMITACIONES JURÍDICAS DEL REFERÉNDUM Y DEMOCRACIA EN EL PERÚ, 2009. La variable independiente es: Limitaciones jurídicas y tiene como indicadores: Número de firmas para acceder al referéndum, Materias excluidas y Participación por vía consultiva o deliberativa. La variable dependiente es: Democracia y tiene como indicadores: Soberanía del pueblo, Igualdad de derechos civiles e Igualdad de derechos políticos. Los objetivos planteados fueron: a) Precisar las limitaciones jurídicas que tiene el referéndum en el Perú. b) Identificar las características de la democracia en nuestro país. c) Determinar la influencia de las limitaciones jurídicas del referéndum en la democracia de nuestro país. 4 La hipótesis de esta investigación es: Dado que la Constitución Política del Estado Peruano establece la importancia del Referénd...
2
tesis doctoral
Publicado 2013
Enlace
Enlace
CIUDADANÍA Y DEMOCRACIA EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO LA DEMOCRACIA EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PERUANO LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1993 Y EL REFERÉNDUM LEY N° 26300, LEY DE LOS DERECHOS DE PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO LEY DE PARTIDOS POLÍTICOS DE PERÚ FUNCIONAMIENTO DEMOCRÁTICO DEL ESTADO PERUANO DE 1990 - 2010 LA DEMOCRACIA Y EL PRIMER GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI DE 1990 A 1995 EL AUTOGOLPE DE ALBERTO FUJIMORI EL GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI Y EL REFERÉNDUM DE 1993 EL GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI Y LA LEY DE DERECHO DE PARTICIPACIÓN Y DE CONTROL CIUDADANO LA DEMOCRACIA Y EL SEGUNDO GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI DE 1995 AL 2000 LA DEMOCRACIA Y EL TERCER GOBIERNO DE FUJIMORI (28 DE JULIO DEL 2000 AL 22 NOVIEMBRE DEL 2000) LA DEMOCRACIA Y EL GOBIERNO DE VALENTÍN PANIAGUA (22 DE NOVIEMBRE DEL 2000 AL 28 DE...