1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Esta investigación contribuye y se alinea con el Objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 4, que busca velar por una educación inclusiva, con un acceso equitativo y de calidad, promoviendo condiciones favorables de aprendizaje para todos durante el desarrollo de la vida. El objetivo fue determinar la relación entre la autoeficacia y procrastinación académica en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa pública de Yungay, Ancash, 2025. El estudio fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 210 estudiantes del nivel secundaria. En cuanto a los resultados obtenidos de las variables, se percibe una correlación inversa alta (Rho = -0,886) y significativa (p= 0,000), menor nivel de la autoeficacia, mayor tendencia de procrastinación académica, en cuanto a las dimensiones de la aut...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación se elaboró con la finalidad de establecer las Propiedades Psicométricas del Inventario SISCO SV-21 en estudiantes universitarios de Huaraz, 2022. Con una muestra de 305 estudiantes universitarios, presentando así una investigación aplicada de diseño no experimental. Los hallazgos fueron los siguientes: índice de bondad de ajuste comparativo (CFI) de 0,921, error cuadrático de aproximación (RMSEA) de 0,045 y un (SRMR) de 0,0406. Hacer uso del nuevo Modelo SV -20, que contiene 20 ítem, presentando un ajuste y una estructura interna adecuada. Para hacer un uso adecuado de este instrumento, se llevó a cabo la validez de contenido con el coeficiente V de Aiken, teniendo 6 jueces y cada uno calificando con 1. Se elaboró Baremos y Percentiles clasificando en tres partes, que son, leve (<40), moderado (40-69) e intenso (70-99). La fiabilidad del instrumento ...