1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El conocimiento de espacios de hábitat del oso andino dentro del Área de Conservación Regional Choquequirao, son indispensables para un manejo sostenible, más aun siendo una especie paraguas. El presente estudio tuvo como objetivo principal estudiar la ocupación de oso andino en el Área de Conservación Regional Choquequirao , mediante los modelos de ocupación, además de determinar el hábitat potencial de oso dentro del ACR Choquequirao y las presiones que afectan al hábitat de la especie para este fin se realizaron cuadrantes de 16km2, subcuadrantes de 1km2, y transectos de 600 metros dentro del ACR Choquequirao. El estudio se realizó entre agosto del 2014 y marzo del 2016, primero se procesó la información SIG del ACR, y revisión de imágenes satelitales, para determinar el hábitat potencial de oso andino, de acuerdo a la cobertura vegetal del ACR Choquequirao, nos dio c...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación evaluó la exposición a mercurio por consumo de pescado contaminado en la población de Puerto Maldonado entre 2018-2019; se plantearon los objetivos siguientes: determinar la concentración de mercurio en los pescados ofertados, se colectaron y analizaron 53 muestras empleando la técnica de absorción atómica descomposición térmica en el Laboratorio de Mercurio y Química Ambiental (LAMQA), usando el equipo DMA-80. La determinación de la tasa y frecuencia de consumo de pescado en la población, se realizaron 394 encuestas. Los resultados en la concentración de mercurio en 9 especies, se evidencio alto nivel en dos especies: Mota (1.505 ppm) y la Chambira (0.64 ppm), sobrepasando los niveles máximos permitidos por la OMS 2008. Las 03 especies regionales más consumidas son: Paco (47.5%), Doncella (19.3%) y Bocachico (6.8%). El consumo promedi...