1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Analiza la institución de los decretos de urgencia y sus límites regulatorios en la Constitución de 1993. A la vez, se hace un análisis extensivo del control político y jurisdiccional sobre las medidas extraordinarias de urgencia y se estudia cuantitativamente los decretos emitidos, así como el control efectuado sobre los mismos en el periodo 1980-2020 en el Perú. A la vez, se plantea una propuesta de reforma constitucional tomando como paradigma el constitucionalismo español e italiano. Los decretos de urgencia constituyen medidas extraordinarias que puede emitir el presidente de la República, siempre y cuando medie el interés nacional. Dichos decretos, sirven, en principio, para resolver alguna situación apremiante que pueda generar un grave perjuicio a la economía o a las finanzas públicas. Lo peculiar de esta institución jurídica es que se encuentra regulada en casi to...