1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Se desarrolla este trabajo académico con la finalidad de describir el tratamiento en hiperbilirrubinemia neonatal: La fototerapia, se describe la fisiopatología y el mecanismo de acción de este tratamiento, así como también los efectos adversos que presenta. Con el objetivo principal y énfasis en la atención por un profesional en enfermería que se deben de desarrollar en el tiempo que se aplica la terapia, eso no quiere decir, que a pesar de ser una actividad no invasiva, inicialmente inocua, no está libre de presentar alguna complicación. Para el presente trabajo se tomó como referencia los postulados teóricos Henderson, quien refiere 14 prioridades necesarias parecidas a la de Maslow, a las que los individuos están ligadas, cuya consideración es fundamental, que forma parte global de la especialidad de enfermería.
2
tesis de maestría
Competencias laborales y cultura de la evaluación en la I.E Nuestra Señora del Carmen - Huaral, 2023
Publicado 2025
Enlace

Objetivo: Determinar la relación entre las competencias laborales y la cultura de la evaluación en la I.E. Nuestra Señora del Carmen-Huaral, 2023. Metodología: fue de tipo aplicada, de diseño no experimental, de nivel correlacional, y de enfoque mixto. Resultados: El coeficiente de correlación de Spearman entre las competencias laborales y la cultura de la evaluación es 0.731**, con una significancia bilateral (Sig.) de 0.000. Este coeficiente indica una correlación positiva fuerte entre las competencias laborales y la cultura de la evaluación. Dado que la significancia es menor a 0.05, se rechaza la hipótesis nula, confirmando la existencia de una relación significativa entre las competencias laborales y la cultura de la evaluación en la institución. Conclusión: Existe relación entre las competencias laborales y la cultura de la evaluación en la I.E. Nuestra Señora del ...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la gestión de los recursos humanos y el desempeño laboral de los trabajadores de la Red de Salud Coracora, Ayacucho 2024; cuya hipótesis afirmó que existe relación entre las variables. La metodología fue con enfoque cuantitativo, tipo básico, prospectivo, diseño no experimental, transversal correlacional. Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos, empleando dos cuestionarios tipo escala como instrumentos para evaluar las dimensiones de las variables. La población de estudio consistió en 73 empleados de la sede administrativa de la Red de Salud; a través de un muestreo probabilístico, se seleccionó una muestra de 61 personas con funciones administrativas y/o asistenciales. En el resultado descriptivo se observó que el nivel de desempeño laboral es mediano, de los cuales, el 88.9% tienen ...