Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Huaroto-Valdivia, Luz María', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
A pesar de los esfuerzos mundiales en controlar la tuberculosis (TB) ésta aún sigue siendo la primera causa de muerte por un agente infeccioso a nivel mundial. Esta situación presenta retos importantes al personal de salud que brinda atención a los pacientes afectados por esta enfermedad, los cuales además desempeñan un rol fundamental en su control . Numerosos estudios han demostrado que los trabajadores de salud tienen tasas más altas de TB latente y activa que la población general, principalmente en entornos de alta prevalencia de tuberculosis no diagnosticada o con programas de control de infecciones ausentes o mal implementados
2
tesis doctoral
Mide el efecto de un programa de capacitación al personal de salud, con la metodología VSI (Video-based supplemental Instruction) sobre el cumplimiento de prácticas de control de infecciones en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Participan 440 trabajadores de salud que recibieron capacitación en control de infecciones durante el periodo de 11 meses. Aplica la metodología de capacitación instrucción suplementaria basada en Videos (VSI) incidiendo en tres prácticas de control de infecciones: lavado de manos, uso de respirador N95 y prevención de accidentes por punzocortantes. Realiza una evaluación 6 meses post-intervención. Se obtuvo en el personal de salud un incremento de 7% a 78% en la adecuada técnica del lavado de manos, de 0% a 81,5% en el uso adecuado del respirador N95 y se observó una disminución en la proporción de accidentes por punzocortantes en los internos de m...
3
artículo
Vibrio cholerae serogrupo NO-O1/NO-O139 (VCNO) es causa infrecuente de gastroenteritis. Sin embargo, se le asocia a infección extra-intestinal severa en huéspedes inmunocomprometidos, y entre ellas, la bacteremia en pacientes con cirrosis hepática es digna de mención. A continuación, presentamos el caso de una mujer de 58 años, con el diagnóstico de cirrosis hepática de fondo, que desarrolló progresivamente choque séptico, disfunción orgánica múltiple y desenlace fatal al cuarto día de su admisión. Los resultados obtenidos post mortem, de los hemocultivos previamente tomados, aislaron bacilos gram negativos compatibles con Vibrio cholerae. Posteriormente, se identificó el serogrupo NO-O1/NO-O139, a través de aglutinación en placa y PCR negativo para el gen ctxA. El antibiograma mostró susceptibilidad conservada a ampicilina, cloranfenicol, tetraciclina y ciprofloxacino...