Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Huareccallo Maquera, Juan Carlos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El proyecto tuvo como objetivo determinar el efecto del nivel de consumo de alimento sobre la digestibilidad y valor energético de concentrado fibroso en camélidos (llamas y alpacas), mediante el ensayo de metabolismo convencional in vivo, donde los animales permanecieron en jaulas metabólicas, para lo cual se utilizaron 4 llamas y 4 alpacas machos de 2 años de edad, procedentes del Centro de Investigación y Producción (CIP) La Raya de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno a 4200 metros de altitud, entre los meses de mayo a julio del año 2016. Los animales procedieron de un sistema pastoril de crianza, por lo que su acostumbramiento al manejo en confinamiento ha sido gradual y sistemático, fueron alimentados con un concentrado fibroso elaborado con heno de avena (Avena sativa) y heno de alfalfa (Medicago sativa) en mezcla (1:1), procesados mecánicamente a 12mm de diáme...
2
artículo
The aim of this study was to determine the metabolizable energy requirements for maintenance (MEm) and growth (MEg) of llamas and alpacas, by the comparative slaughter technique, at 4200 m above sea level. Twenty male llamas (106.6 ± 7.7 kg live weight, LW) and 20 male alpacas (55.7 ± 4.9 kg LW), both of two years of age, were subdivided into 5 groups of 4 animals each, per species. One group was slaughtered at the beginning of the study to measure the initial body energy content, and the remaining four groups were fed over a period of 55 days on a mixture of chopped hay of oats and Lucerne at four levels of feed (94.2% dry matter, DM): maintenance, intermediate low, intermediate high and ad libitum; corresponding to 40, 50, 60 and 70 g DM/kg LW0.75, respectively. All animals were slaughtered at the end of the experiment to determine retained energy (RE). Another group of four animals ...
3
artículo
El objetivo del estudio fue determinar los requerimientos de energía metabolizable de mantenimiento (EMm) y ganancia de peso vivo (EMg) de llamas y alpacas, mediante la técnica de sacrificio comparativo, a 4200 m de altitud. Se utilizaron 20 llamas machos (106.6 ± 7.7 kg de peso vivo, PV) y 20 alpacas machos (55.7 ± 4.9 kg PV), ambos grupos de 2 años de edad, divididos en 5 grupos de 4 animales por especie. Un grupo fue sacrificado al inicio del estudio para medir la energía corporal inicial, mientras que los cuatro grupos restantes fueron alimentados durante 55 días con una mezcla de heno picado de avena y alfalfa, en cuatro niveles de oferta de dieta (94.2% materia seca, MS): mantenimiento, intermedio bajo, intermedio alto y ad libitum; correspondientes a 40, 50, 60 y 70 g MS/kg PV0.75, respectivamente. Todos los animales fueron sacrificados al final del experimento para determi...