1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación consistió en establecer qué efecto tendría la aplicación de la planeación estratégica en el desarrollo de las competencias investigativas en los proyectos de tesis de los maestrandos de una universidad pública de Amazonas. Para la obtención de datos se usó una ficha de cotejo antes y después del programa. El desarrollo de la planeación estratégica consistió en 10 sesiones de orientación, motivación, análisis de la realidad y la toma de decisiones. Para el sustento teórico de la variable competencias investigativas se recurrió a Méndez (1995), quien resalta los elementos del objetivo de conocimiento, competencias investigativas para la investigación; para la planeación estratégica a Torres (2014), Fernández (2004), Steiner y Stoner (1996). De la aplicación de la planeación estratégica se logró un resultado significativo (=0,003...
2
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La pobreza, la desigualdad y el cambio climático son problemas que aquejan a la humanidad; y a pesar del crecimiento económico, desarrollo tecnológico y la alta producción de alimentos no se han logrado resolver. Por ello, 193 países suscribieron la Agenda 2030 para lograr un equilibrio entre la prosperidad humana y la protección del planeta. Tales compromisos establecen la base de la política de los gobiernos; por consiguiente, la Agenda 2030 se constituye en referente de investigación científica. El presente estudio estuvo orientado a determinar la relación existente entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los Elementos Cognitivos de las Tesis de maestría en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Para ello se revisó las tesis sustentadas en la Escuela de Posgrado y se utilizó una lista de cotejo para establecer la directa, i...