Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Huarancca Meza, Katherin', tiempo de consulta: 0.32s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El estudio de investigación, tuvo por objetivo, conocer la relación queexiste entre la capacitación permanente en la competencia laboral del personal de un centro de salud mental. El tipo de investigación fue básico, enfoque cuantitativo, nivelcorrelacional y corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 52 trabajadores, latécnica utilizada fue la encuesta a través de un cuestionario de preguntas. Después de la recopilación, procesamiento y análisis de datos mediante el uso de estadística descriptiva e inferencial, los resultados de las variables capacitaciónpermanente y competencia laboral mostraron una confiabilidad aceptable con un alfa de Cronbach de 0.901 y 0.897; por la distribución de frecuencia ambas variables se consideraron como moderadas con un 46.2% y 50%. Para la prueba de coeficiente de correlación se obtuvo que las variables tienen una correlación posit...
2
tesis de grado
La depresión, es uno de los trastornos mentales más severos, mención importante que refiere la OMS, al sostener que para el año 2020, constituirá la segunda causa de discapacidad. Relevante característica, es que el grupo más vulnerable, lo constituyen los adolescentes por su natural proceso de desarrollo personal, que demanda apoyo, afecto familiar y social para evitar desórdenes emocionales. De ahí la importancia de identificar los factores condicionantes de este problema de salud, que permitan una pronta adopción de estrategia. Objetivos: Identificar la participación de la enfermera, en la determinación de los factores que condicionan la depresión en adolescentes escolares, de un centro educativo de gestión estatal. Métodos: En el estudio participó una muestra de 86 estudiantes varones y mujeres, cuyas edades se encontraban entre 14 y 17 años, que fueron seleccionados...
3
tesis de grado
Objetivo: Sistematizar la evidencia sobre la efectividad del uso de dispositivos visualizadores de vena para la correcta canalización venosa en pacientes con acceso venoso complicado atendidos en emergencia. Material y Métodos: Se efectúa la revisión sistémica de artículos de investigación internacionales, que han sido obtenidos mediante la búsqueda en base de datos: Epistemonikos, PubMed, Elsevier, Scielo, y Science Direct, las que han sido elegidas y analizadas mediante el Sistema Grade para ubicar el grado de evidencia respectiva. Se ha realizado la búsqueda de los artículos utilizando los descriptores DECS y MESH para la búsqueda en español e inglés respectivamente. Resultados: Se observa que al efectuar la evaluación de los artículos se obtuvo como resultado que, el 30% (3/10) de los artículos revisados corresponden a España, el 30% (3/10) de los artículos revisado...