1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Híbridos con heterosis útil superan a las variedades que siembra el agricultor, híbridos con heterosis o heterobeltiosis positiva superan a sus progenitores que son líneas endocriadas (que han perdido vigor) que siembra el mejorador. Con los objetivos de (1) identificar híbridos con valores de heterosis útil promisorios y (2) averiguar la posibilidad de seleccionar híbridos superiores en base a caracteres asociados al rendimiento de grano, se han evaluado 27 genotipos de maíz amarillo duro en condiciones de siembra en secano en la campaña de abril – agosto del 2016 en Tarapoto, bajo el Diseño de Bloques Completos al Azar con tres repeticiones. Se evaluaron: aspecto de plántula, altura de planta, altura de mazorca, total de hojas, hojas sobre la mazorca superior, número de mazorcas, diámetro de tallo, peso de una mazorca, porcentaje de desgrane, hileras/mazorca, granos/hile...
2
tesis de grado
Publicado 2004
Enlace
Enlace
El presente ensayo en franjas se realizó en cuatro localidades: Huánuco, Tingo María, Aucayacu y Tocar.;l1e, cuyos componentes en estudio fueron tres híbridos de maíz amari11o ('El Colorao', 'Master' y 'Traktor') mas una variedad ('Marginal 28T') como testigo; ejecutándose de julio 200] a enero 2002, con los objetivos de; evaluar el comportamiento de rendimiento en grano kg/ha y determinar la rentabilidad económica de los cultivares en estudio. El análisis estadístico empleado fue el diseño de bloques completo al azar porque en este caso especial, las localidades se consideran las repeticiones del diseño experimental, para la comparación de medias se utilizó la prueba de Duncan al 5 y 1% de probabilidad. El suelo en las cuatro localidades fue plano, el mismo que se mecanizó para Huánuco, Tingo María y Aucayac1· mientras que en Tocache la siembra fue directa. La siembra s...
3
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Doctorado en Agricultura Sustentable
4
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se evaluaron ocho poblaciones procedentes del CIMMYT, un probador, ocho cruzas (CIMMYTxProbador) y tres testigos (PM-213, Exp-5 y DK-5005), en cuatro ambientes (La Merced-2008, Puerto Bermúdez-2009, La Molina-2008 y La Molina-2009) bajo el diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Los rendimientos de las ocho cruzas fueron variables en los ambientes evaluados, algunas cruzas obtuvieron rendimientos similares a las del mejor testigo y superaron al mejor progenitor. Las poblaciones 28 y 24 resultaron ser buenos progenitores cuando fueron cruzados con el probador (♂PM-212), porque sus descendientes resultaron ser más rendidores, de menor altura y más precoces que el probador.
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
A review of current and specific literature was carried out in order to elaborate a proposal for the management of Chloridia virescens in the cultivation of blueberry (Vaccinium corymbosum L.), developing strategies in each component of Integrated Pest Management (IPM), including Cultural Control, Ethological Control, Biological Control, and Chemical Control (PBUA and PQUA). Likewise, steps in the genetic improvement for quantitative resistance of the blueberry to this pest (Lepidoptera: Noctuidae) using wild relatives of this crop as a source of resistance genes are proposed.