1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general diagnosticar el desarrollo de la evaluación formativa en una institución educativa primaria pública de la región Puno, a partir de la perspectiva de los docentes en un contexto de educación remota y en pandemia. La investigación se realizó desde el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo, siendo un estudio transversal que consideró el período octubre-noviembre del año 2020. Se utilizó como método el estudio de caso y fueron utilizados como técnicas para recoger la información la observación y la entrevista. La muestra estuvo conformada por dos docentes de género femenino, del cuarto grado de educación primaria. El muestreo fue no probabilístico intencional. Los resultados muestran que los docentes presentan una concepción dominante de evaluación formativa desde el marco socioconstr...
2
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El tema de investigación fue los paradigmas de investigación de la modernidad, pos.tmodernidad y transmodernidad en educación, investigación teórica que se realizó durante el año 2013. El propósito general de la investigación fue determinar los supuestos de los paradigmas de investigación de la modernidad, postmodernidad y transmodernidad vigentes y aplicables en la investigación en educación. La investigación se realizó desde el paradigma hermenéutico, el diseño fue de tipo doctrinal. El corpus teórico fue 100 libros y 50 artículos científicos de epistemología e investigación editados en inglés, portugués y español. La técnica que se usó fue el análisis de contenido. El instrumento de investigación fue la guía de análisis de contenido. La conclusión general a la que se llegó fue: los supuestos de los paradigmas de investigación de la modernidad, postmode...
3
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El propósito de la investigación fue determinar la relación que existe entre la gestión del conocimiento y el desempeño docente, en las instituciones educativas primarias del área urbana de la UGEL "El Callao" en el año 2012. La investigación se realizó desde el paradigma positivista y se enmarcó metodológicamente desde un enfoque cuantitativo. El Diseño fue de tipo correlacional y se usó para correlacionar el coeficiente de correlación Rho de Spearman. La muestra fue probabilística, estratificada y proporcional al tamaño de la población. Los encuestados fueron 74 docentes. Los instrumentos para la recolección de información fueron dos cuestionarios: uno para medir la gestión del conocimiento y otro para, el desempeño docente. Los instrumentos se sometieron a dos pruebas pilotos, en instituciones educativas primarias de las ciudades de Puno, Acora, Juli y Yunguyo. La...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El propósito de la investigación fue analizar la perspectiva del Enfoque Intercultural en el desarrollo de las competencias Ciudadanas del Currículo Nacional y proponer a partir de ello modificatorias al perfil de egreso, competencias y capacidades. La investigación se realizó desde el paradigma hermenéutico y se enmarcó metodológicamente desde un enfoque cualitativo. El Diseño fue de tipo hermenéutico y propositivo. El documento de análisis fue el Currículo Nacional de la educación básica del Perú y sus respectivos Programas Curriculares. Los instrumentos para la recolección de información fueron tres guías de análisis documental: el primero para analizar la perspectiva del enfoque curricular, el segundo para analizar las limitaciones del enfoque intercultural y el tercero para proponer modificatorias a los perfiles, competencias y capacidades. La validez de los instr...