1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This research project addresses the problem of the occupation of the Late Intermediate Period in the archaeological site of Cajamarquilla, located within the city of Metropolitan Lima, one of the most extensive settlements on the coast of Lima, but at the same time one of the less researched. The present study seeks to define the importance that Cajamarquilla acquired during this period, from the analysis of the architecture of mud walls that appear on the surface, the spatial distribution of the architectural units, their functionality. With the result of this research work, it will be possible to have a greater knowledge about the cultural practices developed in late pre-Hispanic periods in Cajamarquilla, their interactions with other sites in the Rímac valley, the productive strategies they had and the hierarchical situation at the time of arrival. of the Incas and the annexation of ...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El año 2018 como parte del curso de Métodos en Arqueología I a cargo del arqueólogo Daniel Morales Chocano y su ayudante de cátedra Arnold Aguilar, realizamos trabajos de prospección arqueológica en la cuenca alta del río Santa Eulalia, específicamente en la margen izquierda, distrito de San Juan de Iris, provincia de Huarochirí. Por ello, visitamos el sitio arqueológico de Marcahuasi de Iris en las coordenadas UTM (WGS-84): 8706444N, 331828E y a 3850 m s. n. m.
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Determina las características e importancia de la ocupación del periodo Intermedio Tardío en el complejo arqueológico de Cajamarquilla, el centro urbano de mayor extensión en los valles de Lima, teniendo como base los materiales arquitectónicos que se observa en superficie, en especial los tapiales. Es importante también el análisis de la organización espacial del sector Julio C. Tello, así como la cerámica que se observa en superficie. La información resultante del presente estudio permitirá una mejor comprensión sobre las manifestaciones culturales y actividades económicas que se desarrollaron en el interior de Cajamarquilla durante el periodo intermedio tardío y las relaciones existentes entre este y otros pueblos contemporáneos del valle del Rímac; así como la posición jerárquica que mantenía durante la invasión incaica y su sometimiento al Tawantinsuyu.
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La Comunidad Campesina de Pampas—La Florida, ubicado en el distrito de Atavillos Altos (provincia de Huaral) es ampliamente conocido por el complejo arqueológico de Rupac, que se encuentra ubicado en su jurisdicción, en la parte alta de la comunidad. Se trata del sitio arqueológico más conocido no solo de la cultura Atavillos, sino de toda la sierra del departamento de Lima. Se trata de un extenso asentamiento, con sectores como Marca Kullpi conformado por conjuntos arquitectónicos en los que cuatro o cinco de estos edificios se disponen alrededor de un patio central (Villar, 1935; Marussi, 1979; Caceda, 2005; van Dalen, Grados, Medina y Malpartida, 2016; van Dalen, Grados, Medina, Malpartida y Tello, 2017; Grados, 2021). Rupac se ha convertido en las últimas dos décadas en un sitio emblemático donde se da una fuerte afluencia turística en los fines de semana o feriados largos...