1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El propósito general de la investigación fue explicar como la retroalimentación favorece la evaluación formativa en los estudiantes de una Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Tarapoto, durante el periodo 2022 – I. Por tal motivo se desarrolló una investigación con un enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y diseño fenomenológico. Teniendo una muestra de 10 estudiantes del último ciclo. En la técnica se utilizó la guía semiestructurada de preguntas para la entrevista a profundidad, como instrumento la guía de la entrevista sobre la retroalimentación y la evaluación formativa, considerando sus respectivas categorías. Finalmente, los resultados muestran que los estudiantes de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Tarapoto , consideran que el uso de las preguntas y repreguntas es la forma más frecuente de retroalimentar, además ...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El currículo y el logro de la calidad de la gestión administrativa en la Institución Educativa Parroquial Rosa de Lima, San Jerónimo de Tunán, Huancayo, es una investigación dirigida a conocer la relación entre el currículo y la gestión administrativa. Tiene como objetivo principal conocer la relación entre el currículo y el logro de la calidad de la gestión administrativa en la Institución Educativa Parroquial Rosa de Lima, San Jerónimo de Tunán, Huancayo, como Hipótesis se plantea: Existe relación significativa entre El currículo y el logro de la calidad de la gestión administrativa en la Institución Educativa Parroquial Rosa de Lima, San Jerónimo de Tunán, Huancayo. El tipo de investigación que se aplico fue de carácter Correlacional, la población estuvo constituida por los docentes, estudiantes y personal administrativo de la Institución matriculados el 2018...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El propósito general de la investigación fue determinar la percepción que tienen los estudiantes de secundaria de una Institución educativa pública del distrito de Quilcas – Huancayo 2021, sobre la gestión de tutoría y orientación educativa que realizaron los directivos y docentes. Por ello se desarrolló una investigación de tipo básico, nivel descriptivo, método científico y diseño descriptivo simple. Con una muestra no probabilística equivalente a 111 estudiantes. Como técnica se usó la encuesta, como instrumento el cuestionario de percepción sobre la gestión de tutoría y orientación educativa construida por la autora. Finalmente, los resultados muestran que para el 82% de los estudiantes de la institución educativa la variable gestión de tutoría y orientación educativa es buena, sucendiendo algo similar con la dimensión personal pues el 82.9% la considera b...