1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El Mal de Montaña Crónico (MMC) es una patología, descrita por primera vez por Carlos Monge Medrano, que se caracteriza por concentraciones de Hemoglobina (Hb), iguales o mayores a 21 g/dL, asociadas a hipoxemia crónica y un conjunto de diversas manifestaciones clínicas. Así mismo, se explica como la hipoventilación secundaria debido al envejecimiento, al sueño, o alguna disfunción pulmonar crónica, desatura la sangre en la altura por debajo de los ya niveles fisiológicos encontrados a altos niveles de altitud. Genera un aumento equivalente de la concentración de hemoglobina, y lleva al enfermo a valores ya disminuidos fisiológicamente. Esta disminución de la saturación de oxígeno en sangre conduce a una eritrocitosis excesiva para la altura de residencia con la menor disminución adicional de la saturación. La eritrocitosis es parte de los mecanismos compensatorios a la...