Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Huaman Haro, Nixon', tiempo de consulta: 0.48s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El café es un cultivo fundamental para la economía peruana, y los sistemas agroforestales (SAF) han sido promovidos como una estrategia sostenible para su producción. No obstante, la elección de especies arbóreas óptimas sigue siendo un desafío. Este estudio analizó cómo diferentes especies de árboles influyen en la productividad del café, su calidad sensorial y las propiedades del suelo en SAF con Coffea arabica L. en la región amazónica del Perú. La investigación se desarrolló en tres rangos altitudinales: bajo (1200-1500 msnm), medio (1500-1800 msnm) y alto (>1800 msnm), en parcelas ubicadas en Lonya Grande, Rodríguez de Mendoza, Camporredondo y Pisuquia. Se evaluaron 31 especies arbóreas en función del nivel de sombra proporcionado, la incidencia de plagas (Hemileia vastatrix y Hypothenemus hampei), las características del suelo (pH, CE, N, P, K, C, MO, CIC) y el ...
2
tesis de grado
La presente investigación evaluó agronómica y económicamente las especies arbóreas identificadas en los sistemas agroforestales en las parcelas de cacao (Theobroma cacao L.) de las organizaciones CEPROAA y APROCAM, en la region Amazonas. Se realizaron 72 encuestas, que dieron como resultado la identificación de 72 especies arbóreas, con valores madereros, alimenticios, leña, forrajeros y medicinales. Además, se identificaron sistemas de plantación sistematica representando un 66,66% y el 33,33% no tenía un sistema de plantación sistemático. En relación con los aspectos agroecológicos y económicos, se identificaron tres especies maderables: Calycophyllum spruceanum, Cordia alliodora, Cedrela odorata y tres especies de valor alimentario: Citrus sinensis, Cocos nucifera y Mangifera indica de gran impacto agronómico. Luego se realizó la evaluación económica identificando ...
3
tesis de grado
La presente investigación evaluó agronómica y económicamente las especies arbóreas identificadas en los sistemas agroforestales en las parcelas de los productores de cacao (Theobroma cacao L.) de las organizaciones CEPROAA y APROCAM, en los distritos de Aramango, Cajaruro, Copallín, El Parco, Imaza y La Peca. Se realizaron un total de 72 encuestas, que dieron como resultado la identificación de un total de 72 especies arbóreas, con valores madereros, alimenticios, de leña, forrajeros y medicinales. Además, se identificaron sistemas de plantación como marco cuadrado, marco rectangular y marco escalonado, cercas vivas y sistemas de plantación en hilera que representaron el 66,66% de la plantación sistemática y el 33,33% no tenía un sistema de plantación sistemático. En relación con los aspectos agroecológicos y económicos, se identificaron tres especies maderables: Caly...
4
artículo
One of the world’s major agricultural crops is rice (Oryza sativa), a staple food for more than half of the global population. In this research, synthetic aperture radar (SAR) and optical images are used to analyze the monthly dynamics of this crop in the lower Utcubamba river basin, Peru. In addition, this study addresses the need to obtain accurate and timely information on the areas under cultivation in order to calculate their agricultural production. To achieve this, SAR sensor and Sentinel-2 optical remote sensing images were integrated using computer technology, and the monthly dynamics of the rice crops were analyzed through mapping and geometric calculation of the surveyed areas. An algorithm was developed on the Google Earth Engine (GEE) virtual platform for the classification of the Sentinel-1 and Sentinel-2 images and a combination of both, the result of which was improved ...