1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tuvo como propósito dar respuesta al problema de investigación formulado: ¿Existe relación entre la gestión de recursos humanos y el compromiso organizacional docente en las instituciones educativas del distrito de Huacho? El objetivo general fue establecer la relación existente entre la gestión de recursos humanos y el compromiso organizacional docente en las instituciones educativas del distrito de Huacho a fin de poder plantear estrategias de gestión que busquen hacer eficientes los procesos de gestión institucional, a fin de conseguir un mayor compromiso institucional docente. El enfoque utilizado para el presente trabajo es el enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, de tipo correlacional y transversal; para esta investigación la población estuvo formada por 100 docentes de las II.EE del distrito de Huacho con una muestra probabilís...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general fue establecer la relación existente entre ambas variables, las estrategias metodológicas y la comprensión lectora. La investigación corresponde al tipo descriptivo, el nivel de investigación es correlacional, el método es el hipotético-deductivo y el diseño fue no experimental transversal correlacional con enfoque cuantitativo; 100 estudiantes del CEBA Generalísimo Don José de San Martin del distrito de Huaura conformaron la población, mientras que 80 estudiantes conformaron la muestra y el instrumento fue el cuestionario. La técnica fue una encuesta que se aplicó para ambas variables. Se realizó la validez del instrumento mediante el procedimiento de juicio de expertos que determinaron la adecuación de los ítems del instrumento. En el tema de la confiabilidad, el alfa de Crombach se utilizó para este proceso como un...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El Trabajo Académico: Buena Práctica del CEBA Luis Fabio Xammar Jurado tiene como finalidad mejorar el aprendizaje de los estudiantes mediante la incorporación de las tecnologías de información y comunicación. La población escolar, es 350 alumnos aproximadamente, y se utilizó para este trabajo, una muestra de 60 alumnos del ciclo avanzado, a quienes se le aplicó un cuestionario sobre el uso de las TIC en sus aprendizajes, lo que dio como resultado que el uso de las tecnologías era nulo. Sobre tema, el MINEDU, (2 017) afirma: Que, durante el desarrollo de actividades de aprendizaje el estudiante debe interpretar, modificar y optimizar entornos virtuales, además de buscar, seleccionar y evaluar la información y la creación de materiales digitales y de comunicación. Los principales logros son: Mejoramiento del aprendizaje de los estudiantes, implementación de nuevas estrategi...