1
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
En este estudio se planteó como problema general: ¿Existe relación entre las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación con el desempeño docente de las Instituciones Educativas Públicas del nivel secundaria de La Molina, en el 2011? y se planteó como objetivo general determinar si las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación se relacionan con el desempeño docente de las Instituciones Educativas Públicas del Nivel Secundaria de La Molina, en el 2011. La investigación se enmarcó dentro de las investigaciones descriptivas, correlaciónales y transaccionales, ya que por medio del análisis, observación, comparación y descripción de las variables se buscó establecer la relación entre ellas. La población de estudio estuvo constituida por 202 docentes del nivel secundaria de las instituciones educativas públicas del distrito de La Molina. De esta pobla...
2
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es demostrar la influencia de las estrategias heurísticas en los procesos cognitivos y el desarrollo de las capacidades matemáticas de los estudiantes de segundo de secundaria de la institución educativa Unión Latinoamericana, La Molina, 2015. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo con diseño cuasi experimental y la población de estudio fueron estudiantes del segundo año de educación secundaria, con varones y mujeres del año 2015, la muestra de estudio fue no probabilística intencionada conformada por 72 estudiantes con dos grupos: Control (36 estudiantes) y experimental (36 estudiantes). El programa fue trabajado con un total de 1 4 sesiones con dos cuestionarios de 20 preguntas, para medir el desarrollo de las capacidades matemáticas y los procesos cognitivos. Los instrumentos utilizados fueron pruebas escritas que f...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito del trabajo de investigación es fortalecer el acompañamiento pedagógico para mejorar la gestión curricular de los directivos de una UGEL de Lima Metropolitana. La propuesta de gestión surge debido al limitado acompañamiento que se viene realizando en las IIEE, si bien cumplen con el cronograma de monitoreo, son muy pocos los que acompañan la práctica pedagógica o retroalimentan la elaboración de los documentos de planificación curricular, en ese sentido, basado en el enfoque de gestión educativa orientado a resultados se busca empoderar a los directivos en el modelo de liderazgo transformacional, para que a través de la capacitación en gestión curricular, monitoreo y acompañamiento pedagógico, elaboración de guías y videos, difusión a través de las redes sociales y el monitoreo de su cumplimiento, puedan innovar e inspirar a realizar otras formas de ens...