1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo investigativo propuso como finalidad identificar la correspondencia entre la prestación de servicio y tiempo de espera en pacientes del área de emergencia en un hospital público, Lima-Perú, 2022. Para ello, contempló una metodología de dirección básica cuantitativa y condición relacional, donde cooperaron 150 pacientes del hospital público, a quienes se les aplicó herramientas evaluativas asociadas con los constructos del estudio. De esta forma, identificó que las dimensiones de la prestación asistencial, que son: fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y aspectos intangibles se asociaron de manera inversa significativa y moderada con los resultados globales del tiempo de espera, ello debido a las estimaciones por Rho Spearman iguales a -0.684, - 0.644, -0.639, -0.651 y -0.658, respectivamente. Se concluye que el constructo prestación de ...
2
Publicado 2017
Enlace

El paro cardiorrespiratorio (PCR) en el área pre hospitalaria es considerado una emergencia vital y está demostrado que existe una relación directa entre la respuesta asistencial y la mortalidad asociada a este evento. La RCP es un conjunto de acciones cuyo objetivo principal es proporcionar oxígeno al cerebro y al corazón que pueda restaurar las funciones cardiacas y respiratorias normales evitando el daño en el sistema nervioso central. Por ello surge la necesidad de investigar Nivel de conocimiento y habilidades sobre reanimación cardiopulmonar de las Enfermeros(as) del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) LIMA– 2017? Objetivo general: Determinar el nivel de conocimientos y habilidades sobre reanimación cardiopulmunar de las Enfermeros(as) del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) Mayo a diciembre 2017. Metodología: Investigación descriptiva de corte t...