1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: La Alfabetización Sanitaria es “la capacidad de las personas para acceder, comprender, evaluar y utilizar la información sanitaria para emitir juicios y tomar decisiones sobre el cuidado de su salud, prevención de enfermedades y promoción de la salud”. Se han planteado diferentes instrumentos validados para su medición. El Test de medición SAHLSA-50 (Short Assessment of Health Literacy for Spanish Adults), validado culturalmente en Perú en el 2014, en idioma español, ha sido diseñado para evaluar el reconocimiento y comprensión de términos médicos comunes. Objetivo: Determinar el nivel de alfabetización sanitaria en los pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa - Perú. Materiales y métodos: estudio de corte transversal, descriptivo, realizado en el HRHDE. Se consideró una muestra...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Presentamos el caso de una paciente mujer de 17 meses de edad, con cuadro respiratorio de 3 semanas de evolución; asociado a muguet oral, lesiones papuloeritematosa en rostro, cuero cabelludo y genitales con candidiasis sobreagregada. En TEM Torácica se informa neumonía complicada con empiema; se realizó toracocentésis obteniéndose secreción purulenta con cultivo positivo para Staphylococcus aureus Los resultados de Inmunoglobulinas evidenciaron Ig E=1353mg/dL, con un puntaje de 56 en los Criterios de Grimbacher confirmando el diagnóstico de síndrome de Hiper Inmunoglobulina E. El síndrome de Hiper Inmunoglobulina E es una inmunodeficiencia primaria infrecuente de etiología desconocida, con afectación multisistémica, caracterizada por infecciones cutáneas recidivantes, neumonías severas y niveles elevados de inmunoglobulina E. Fue descrito por primera vez en 1966, su incid...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Síndrome de Joubert es un raro trastorno autosómico recesivo con una incidencia de aproximadamente 1/100.000 nacidos vivos. Hasta el momento se han descubierto 10 genes que codifican proteínas ciliares cuya alteración origina patología sistémica incluyendo tubulopatía renal, inmunodeficiencia y alteración de la migración neuronal en cerebelo y tronco encefálico. El criterio diagnóstico más importante es la identificación del "Signo del Molar" en imágenes axiales por Resonancia Magnética Cerebral, el cual refleja hipoplasia de los pedúnculos y vermis cerebelosos. La asociación con el espectro de Dandy-Walker es extremadamente rara. Presentamos el caso de una paciente mujer de 10 meses que presentó hiperpnea, hipotonía, y nistagmus desde el nacimiento y llegó referida a nuestro hospital a los 6 meses. Durante su evaluación se encontró además retraso psicomotor glo...