1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Fue un estudio cuantitativo, correlacional, de corte transversal, en una población de 734 alumnos de 4to ciclo y el internado, semestre 2016-II.Para la variable percepción de la violencia se usó la técnica encuesta y el instrumento fue Escala de Calificación, validado con la técnica prueba de piloto y para la variable afrontamiento, se usó la Escala de Calificación COPE-28. Resultados: la percepción global de la violencia ciudadana en Lima, percibieron seguridad (52%), en cambio en la dimensiones que más resaltó fue en la dimensión victimización predominó la inseguridad (63%); en vulnerabilidad social se ratificó la inseguridad (79%). En afrontamiento a la violencia global, el hallazgo fue pasivo (54%); en la dimensión esfuerzo, pautas, estrategias, conductas concentrado en el problema predominó el afronte activo (91%); en la dimensión esfuerzo, pautas, estrategias, con...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Sistematizar las evidencias de la efectividad del ejercicio físico para la mejora de la capacidad funcional de paciente en hemodiálisis. Material y Métodos: La revisión sistemática de los diez artículos, fue sometida a un análisis, usando la escala Grade para identificar la calidad y el grado de evidencia, encontrados en las bases de datos como Scielo, Elsevier y Google académico. De los estudios observados el 20% (n= 2/10) es revisión sistemática, 50% (n= 5/10) son estudios cuasi experimentales,10 % (n= 1/10) son estudio pre experimental, 10 % (n= 1/10) son estudios controlado aleatorio, y el 10% (n= 1/10) son estudio prospectivo. Según los resultados adquiridos en el presente estudio proceden de los países de España (70%), Chile (10%), Argentina (10%), y Alemania (10%). Resultados: De igual modo según lo revelado, el 100% (n=10/10) señalan que el ejercicio fís...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación del conocimiento de las medidas de bioseguridad y la practica en profesionales de enfermería en el servicio de emergencia, Hospital Público del Calla 2022.Métodos: Este estudio es hipotético-deductivo, bajo el enfoque cuantitativo. La presente investigación se realizará tipo aplicada, no experimental. La muestra será lograda mediante el método de incorporación y separación con el objetivo de lograr el aporte verdadera y constante relacionada a las variables de estudio. La población conformada por 50 enfermeros que labora en el servicio de emergencia en un Hospital del Callao, La técnica que se empleará en este estudio será la encuesta, mediante la utilidad de dos instrumentos respectivamente autentificado, siendo asi un cuestionario para calcular el conocimiento de medidas de bioseguridad; y el segundo retribuye a una lista de cotejo de la ...