1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional antropométrico y los hábitos alimentarios en escolares del nivel primaria de la Institución Educativa 7031 .Materiales y Métodos: El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional y de corte transversal. Para la evaluar el estado nutricional antropométrico se empleó el Índice de masa corporal para la edad (IMC/ edad) y para la evaluación de los hábitos alimentarios se utilizó un cuestionario de 18 preguntas, el cual permitió clasificarlos en categorías de saludables y no saludables. Los datos se procesaron y se analizaron con los programas estadísticos de SPSS versión 25 y Excel 2013. Resultados: Se encontró que un 77.8% presento estado nutricional antropométrico normal, un 15.9% con sobrepeso y un 6.3 % con obesidad. Se observó que los hábitos alimentarios en su mayoría fueron saludables, sien...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Los medios de pago digitales y su incidencia en la gestión financiera del Área de Tesorería de la Municipalidad Provincial de Canas- Cusco - año 2023, ha tenido como propósito, determinar si los medios de pago digitales inciden en la gestión financiera del Área de Tesorería de la Municipalidad Provincial de Canas - Cusco - Año 2023. La metodología fue de enfoque cuantitativo, nivel de investigación básico y correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal en una población de 110 trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Canas, con una muestra probabilística de 86 trabajadores administrativos cuyos instrumentos aplicados fueron el cuestionario que es parte de la técnica encuesta, cuyos resultados fueron las siguientes: La prueba de correlación Tau_b de Kendall entre los medios de pagos digitales y l...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el Perú en los últimos años ha aumentado el número de personas mayores de 60 años atribuido a múltiples factores, el mejor ingreso económico de la población general, el aumento de especialistas en diferentes ramas de la medicina entre ellos la gerontología, pero no solo se trata de vivir más, sino que ésta debe ser de calidad por lo que los estilos de vida son parte de la calidad de vida. Objetivo: Determinar los estilos de vida del adulto mayor, que acude por consultorios externos del Hospital Santa María del Socorro febrero, del 2016.Material y métodos: Estudio descriptivo, observacional, transversal y prospectivo sobre 196 adultos mayores que acuden al consultorio externo, del Hospital Santa María del Socorro en febrero del 2016. Conclusiones: En la dimensión biológica el 62.2% respondieron que su alimentación es adecuada. En la dimensión biológica el 53.1% de lo...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
OBJETIVO: determinar cuál es la relación entre conocimiento y práctica de enfermería para el manejo del dolor en recién nacidos del servicio de neonatología de un hospital del Callao, 2021. MATERIALES Y MÉTODOS: el enfoque a seguir es cuantitativo, la investigación es de tipo aplicada, con alcance descriptivo-correlacional y diseño no experimental-transversal. La muestra será de 40 enfermeras de un hospital del Callao. La técnica será la encuesta y los instrumentos serán dos cuestionarios, uno para medir la variable conocimiento y otro destinado a la variable práctica de enfermería para el manejo del dolor.
5
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo general de la presente investigación fue Determinar la influencia de la utilización de canciones, como estrategia metodológica, en la mejora de los niveles de desempeño de la competencia Se comunica oralmente, en el área de Inglés por parte de los estudiantes del 3er. grado de secundaria de una institución educativa en Arequipa, 2024. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, su tipo aplicado y el diseño preexperimental. La población de estudio fue de 130 estudiantes del 1er. al 5to. grados de educación secundaria del Centro Educativo Santo Toribio de Mogrovejo, distrito de Yura, provincia y región de Arequipa. La muestra de estudio fue, determinada a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia, de 25 estudiantes del 3er. grado de educación secundaria. La técnica de investigación fue la observación y el instrumento la lista de calificaci...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico describe los cuidados de enfermería en pacientes post operados de colecistectomía laparoscópicas hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital San José del Callao. La atención del paciente es la esencia de la profesión de enfermería, que se puede definir como una actividad que requiere valores personales y profesionales, para mantenerse, reconstruirse y cuidarse a partir de la relación terapéutica entre la enfermera y el paciente. El cuidado es una secuencia de actividades expresivas, cuyo fin y función es preservar la vida y la salud humana para regenerar y conservar la vida, para lograr que se satisfagan determinadas necesidades humanas (individuos, familia, grupo y público), en constante interacción con el entorno, es la experiencia de vida.
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación se planteó con el objetivo de determinar la relación existente entre el impuesto predial y el presupuesto correspondiente a la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas para el año 2021. Este estudio se enmarca en una investigación de tipo aplicada, con un diseño no experimental de corte transversal, adoptando un enfoque cuantitativo y un alcance correlacional. Para llevar a cabo esta investigación, se seleccionó una muestra representativa compuesta por 68 servidores y/o funcionarios que desempeñan roles en áreas como la Dirección General de Administración, la Oficina de Administración Tributaria, la Oficina de Tesorería y la Dirección de Planeamiento y Presupuesto dentro de la Municipalidad de Chumbivilcas. Los resultados obtenidos revelaron que el nivel del impuesto predial se distribuye del siguiente modo: un 75% es clasificado como alto, seguid...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo Determinar el efecto de la aplicación del juego, como estrategia didáctica, en la mejora de los niveles de logro de las capacidades, de la competencia Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad, del área de Matemática, de los estudiantes del primer grado de educación secundaria, de la IEP Robert F. Kennedy, Paucarpata. La investigación se ubicó en el área didáctico - pedagógica, en el nivel, aplicada, en un tipo experimental y un diseño preexperimental. La hipótesis de estudio H1 planteó SI SE aplica sistemáticamente el juego, como estrategia didáctica, a través de las sesiones de aprendizaje ENTONCES SERÁ POSIBLE mejorar los niveles de logro de las capacidades, de la competencia Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad, del área de Matemática, de los estudiantes del primer grado de educa...
9
artículo
Ver PDF
10
artículo
This work describes the prosecution of the images of the satellite GOES 8 to be used in applications in Meteorology, such as locating the nubosidad conditions and ofprecipitation, observation of the conditions of clear sky, observation of the area of convergence intertropical (ZCIT) and other meteorological processes to regional scale. Likewise the results of the prosecution will be shown using the Matlab Version 6.0. they will also be explained other advantages of the presented method. recursos hidráulicos.
11
artículo
Este trabajo describe el procesamiento de las imágenes del satélite GOES 8 para ser utilizados en aplicaciones en Meteorología, tales como ubicar las condiciones de nubosidad y de precipitación, observación de las condiciones de cielo despejado, observación de la zona de convergencia intertropical (ZCIT) y otros procesos meteorológicos a escala regional. Así mismo, se muestran los resultados del procesamiento utilizando el Matlab Versión 6,0. Se explican además otras ventajas del método presentado.
12
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objective: To recail abuse prevalence against women attended at Lima's South Cone obstetrical services and to establish association between violence and both maternal and perinatal pathology and perinatal mortality. Design: Analytical retrospective cohort investigation. Setting: Maria Auxiliadora Hospital and Cesar Lopez Silva Mother and Child Hospital, Villa El Salvador. Participants: Hospitalized puerperal women. Interventions: Between March and november 2005 we applied a survey to 7333 puerperal women before discharge from the hospital in order to identify the presence of violence against women. Answers were classified in three groups: without violence (30,7%), with violence history (37,4%) and with violence during this pregnancy (31,9%). Wereviewed the perinatal clinical history in each case and verified demographic variables as well as maternal and perinatal complications. We also d...
13
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objective: To recail abuse prevalence against women attended at Lima's South Cone obstetrical services and to establish association between violence and both maternal and perinatal pathology and perinatal mortality. Design: Analytical retrospective cohort investigation. Setting: Maria Auxiliadora Hospital and Cesar Lopez Silva Mother and Child Hospital, Villa El Salvador. Participants: Hospitalized puerperal women. Interventions: Between March and november 2005 we applied a survey to 7333 puerperal women before discharge from the hospital in order to identify the presence of violence against women. Answers were classified in three groups: without violence (30,7%), with violence history (37,4%) and with violence during this pregnancy (31,9%). Wereviewed the perinatal clinical history in each case and verified demographic variables as well as maternal and perinatal complications. We also d...