1
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar la asociación entre los factores clínico-patológicos y el estadío tumoral cáncer gástrico en el Servicio de Cirugía de Estómago del Hospital Edgardo Rebagliati Martins durante los años 2017 - 2018. Materiales y métodos: Estudio de tipo observacional, analítico y retrospectivo. Se obtendrán los valores de OR a partir de las frecuencias absolutas de las variables de estadío clínico y albúmina e Índice-Neutrófilo Linfocito (INL). Se consideró 2.44 como el punto de corte para INL elevado. Resultados: Se analizaron los datos de 96 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. La edad promedio fue de 63.5 años ±12.8, la proporción de acuerdo al sexo fue de 1:1, 80.2% provenían de la costa; no se encontró significancia estadística en ninguna de estas variables al analizarlas según el estadío clínico. 70.8% tuvieron un estadío clínico...
3
artículo
Objetivos: El objetivo de este artículo es realizar una revisión de las publicaciones que revelen el impacto de los estilos de vida en la salud integral de estudiantes universitarios del área ciencias de la salud. Métodos : La revisión fue efectuada mediante búsqueda electrónica de artículos relacionados con estilos de vida en estudiantes universitarios pertenecientes a las escuelas de ciencias de la salud. Las fuentes de búsqueda fueron ISI, SCIELO, MEDLINE, BVS y PUBMED. Los términos de búsqueda fueron: estilo de vida, estudiantes universitarios y ciencias de la salud. Para esta revisión se seleccionaron los artículos publicados que tuvieron experiencias investigativas desde el 2010 a la actualidad y los que incluyeron aspectos teórico-conceptuales se consideró los publicados desde el año 2000. Resultados: De los 83 artículos revisados, se descartaron 3...
4
artículo
Objetivos: El objetivo de este artículo es realizar una revisión de las publicaciones que revelen el impacto de los estilos de vida en la salud integral de estudiantes universitarios del área ciencias de la salud. Métodos : La revisión fue efectuada mediante búsqueda electrónica de artículos relacionados con estilos de vida en estudiantes universitarios pertenecientes a las escuelas de ciencias de la salud. Las fuentes de búsqueda fueron ISI, SCIELO, MEDLINE, BVS y PUBMED. Los términos de búsqueda fueron: estilo de vida, estudiantes universitarios y ciencias de la salud. Para esta revisión se seleccionaron los artículos publicados que tuvieron experiencias investigativas desde el 2010 a la actualidad y los que incluyeron aspectos teórico-conceptuales se consideró los publicados desde el año 2000. Resultados: De los 83 artículos revisados, se descartaron 3...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace

Objetivo: Realizar una actualización del Síndrome de Burnout en estudiantes universitarios. Métodos: Revisión sistemática de artículos científicos relacionados con el tema. Los artículos científicos se obtuvieron a través de las siguientes bases de datos: PubMed, Lillacs, Cochrane. Los criterios de inclusión utilizados para seleccionar los artículos base para esta revisión fueron: 1) que tengan título con las palabras clave de la investigación, 2) con población de estudio en estudiantes universitarios, 3) publicados desde el año 2010 que estén relacionados al tema de investigación. Resultados: De 34 artículos revisados en total 12 cumplieron con los criterios de investigación. La prevalencia del Síndrome de Burnout universitario varía entre el 8% y el56,9% de acuerdo a la población estudiada. Conclusión: La prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes...
6
artículo
Objetivo: Realizar una actualización del Síndrome de Burnout en estudiantes universitarios. Métodos: Revisión sistemática de artículos científicos relacionados con el tema. Los artículos científicos se obtuvieron a través de las siguientes bases de datos: PubMed, Lillacs, Cochrane. Los criterios de inclusión utilizados para seleccionar los artículos base para esta revisión fueron: 1) que tengan título con las palabras clave de la investigación, 2) con población de estudio en estudiantes universitarios, 3) publicados desde el año 2010 que estén relacionados al tema de investigación. Resultados: De 34 artículos revisados en total 12 cumplieron con los criterios de investigación. La prevalencia del Síndrome de Burnout universitario varía entre el 8% y el56,9% de acuerdo a la población estudiada. Conclusión: La prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes...