Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Huamán García , Elizabeth Rosmery', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Mediante la presente investigación, respecto del “Desalojo por ocupante precario, tramitado en la vía del proceso sumarísimo, resulta ser ineficaz”, trataremos mostrar las razones por las cuales dicho proceso resulta lato, ineficaz para el demandante, las cuales van desde responsabilidad del personal jurisdiccional –en menor grado-, hasta la poca diligencia de los responsables de dirigir a este Poder del Estado –Presidencia del Poder Judicial, Consejo Ejecutivo, Gerencia General del Poder Judicial-. Como sabemos, el suplicio del litigante, empieza desde que ingresa su escrito de demanda por el Centro de Distribución General – CDG, el cual, demora un aproximado de cinco días laborables en distribuir dichos escritos a la mesa de partes que se encargará de dejar dicho escrito en el juzgado que fue elegido de forma aleatoria, dicho proceso demora de tres a cinco días más; l...
2
artículo
Some provisions of our Civil Code are clear regarding their content and others are somewhat vague and questionable. A regulation that generates controversy in terms of its concept and use is the one referring to the legal acts or business that has led the Supreme Judges to issue contradictory and erroneous sentences based on the outdated notion or out of context. The aim of this paper is to analyze the methodology used by the Supreme Court in the IX Civil Cassation Plenary for the argumentation of the scope that it has given to the notion of manifest nullity, as a cause of nullity that can be easily noticed in the same contract or through other evidence. It is extremely important to establish the methodological errors incurred by the Supreme Court when improperly using what is treated in the doctrine, laws and national and international jurisprudence, to later contrast its limitations an...
3
artículo
This research seeks to scrutinize the doctrinal and jurisprudential treatments of the execution of the sentence, stopping at the ideological criteria of the administrativeization of the execution of the punishment, especially those that correspond to the deprivation of liberty, typical of a pre-modern State that favors the abusive exercise of the disciplinary power of the penitentiary administrative authority and that leaves aside the exercise of the rights of the perpetrators of the crime, not compromised by the law and the nature of the sentence imposed, as well as their fundamental rights, which the Constitution and international treaties recognize and protect; reaching the conclusion that its illegal application within a democratic State of law, which requires and imposes on the State the judicialization of the execution of the punishment, through the Criminal Execution judge as a ju...
4
artículo
El crimen organizado es un fenómenoactual de gran complejidad, de grandesdimensiones, que comprende sofisticadasestructuras organizacionales, con formasde convivencias delictivas perfectamenteplanificadas, adquiriendo carácter deasociaciones corporativas criminales con el finde facilitar, proteger y garantizar en el tiemposus actividades ilícitas, creando mercadosinformales y por lo tanto ilegales.Las características de estas organizaciones vande acuerdo a la naturaleza de sus actividades,a la forma de ejecutarlos, ya sea ejerciendoviolencia o en forma más sutil, siemprebuscando ejercer dominio absoluto sobrelas administraciones e instituciones, lo querepresenta un gran peligro para la paz social ydado su importancia la presente investigaciónlo aborda estableciendo la importancia de lastécnicas de investigación e inteligencia, lafunción estratégica de los agentes encubiertosy l...
5
tesis de maestría
De la actual normatividad prevista en el Nuevo Código Procesal Penal, se aprecia que el Juez de Investigación Preparatoria se encuentra facultado para emitir pronunciamiento sobre los beneficios penitenciarios; sin embargo, la complejidad que exigen estos beneficios para emitir pronunciamiento, más la carga laboral que éste posee, dificultan que a la larga se termine cumpliendo con los fines de los beneficios penitenciarios que son la rehabilitación, reeducación y reinserción social. De allí que es interesante discutir la importancia dejar la figura de este Juez por el Juez de Ejecución Penal en nuestro ordenamiento penitenciario. Frente a esto se ha formulado el siguiente problema de investigación: ¿Cuáles son las razones para la incorporación de jueces de ejecución penal en el marco de los beneficios penitenciarios en el Perú? Para ello, se ha recurrido a la metodología...