1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre Estilos de Crianza y el Bullying en estudiantes del nivel primario de dos instituciones educativas estatales de Castilla – Piura. La investigación es de nivel correlacional, y diseño no experimental, transversal. La muestra no probabilística intencional estuvo comprendida por 283 estudiantes del nivel primario. Para el recojo de datos se aplicó la técnica psicométrica y los instrumentos psicológicos: Escala de Bullying. Versión Escolar “PT” de Plaza y Toro (2011) y la Escala de Estilo de Crianza de Steinberg, adaptado por Merino Soto y Arndt (2004). Para el análisis de datos se trabajó con el Programa SPSS v25. Los hallazgos evidencian que existe una relación baja, positiva y significativa entre el compromiso y la dimensión bullying físico y la dimensión bullying psicológico. Por otra parte, se hall...
2
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El presente estudio es de carácter descriptivo - correlaciona!, teniendo como propósito, establecer la relación existente entre los Vínculos de Apego y Estilos de Crianza en los alumnos, pertenecientes a Centros Pre universitarios del distrito de Piura, comprendidos por los Centros Pre universitarios: “Exitu’s”, “Millenium" y “CEPRE Vallejo". La muestra estuvo comprendida por 274 estudiantes, cuyas edades oscilaban entre 17 y 19 años de edad, escogidos de forma aleatoria, a quienes se les aplicó los siguientes instrumentos: Escala de Estilos de Crianza de Steimberg, adapatado por Merino Soto & Arndt (2004), el cual tiene como objetivo evaluar los aspectos principales de la crianza en adolescentes y Parental Bonding Instrument (P.B.I) de Gordon Parker, Hilary Tupling & L.B. Brown (1979), adaptado por AH Gutiérrez & Huamán Chorres (2009), el cual pretende evaluar la perce...