1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Millones de personas alrededor del mundo comparten información a través de las redes sociales. Por otra parte existe poca información, y bastante incertidumbre, en los comportamientos de consumo de la población, afectando así las decisiones de los negocios e industrias. Ante esto surge la disyuntiva de determinar si es posible que la obtención de patrones de consumo basados en información de redes sociales, pueda apoyar la toma de decisiones en las organizaciones. Esto nos permite suponer que a partir de la información existente en las redes sociales se pueden deducir, mediante redes neuronales artificiales, patrones de consumo por mercado. Las redes neuronales artificiales, específicamente las redes de Hopfield, permiten reconocer diversos tipos de datos en patrones previamente entrenados, esto permitiría identificar las publicaciones de texto que contengan el mismo significad...