Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Huallpa, Patricia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Describir el estado situacional de las recomendaciones de informes de auditoría orientadas a optimizar la gestión municipal, Tacna, 2015-2017. Material y métodos: Investigación básica que tiene un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, con diseño no experimental y corte longitudinal. Población y muestra: 21 informes y 13 hojas informativas elaborados por los Órganos de Control Institucional (OCI) de los municipios de Tacna; en la recopilación de datos se empleó la técnica del análisis documental; y, como instrumento su ficha respectiva. Resultados y conclusiones: Se evidenció que, del total de 1533 recomendaciones orientadas a optimizar la gestión municipal, 463 se encuentran implementadas y representan el 30.20%, de las cuales la M8 efectuó la implementación más alta con un 80.00% en el periodo enero-diciembre 2016 mientras que, la M9 efectuó la implemen...
2
tesis de grado
Los temas medioambientales y de sostenibilidad actualmente son fundamentales en las estrategias como respuesta al deterioro en el entorno ambiental. Empresas de industrias tales como las de textilería y construcción aplican el modelo Green Manufacturing con el objetivo de minimizar el daño ambiental y ofrecer productos ambientalmente responsables. Por otro lado, en el Perú, gran parte de la contribución al PBI proviene del sector manufacturero, compuesto por los subsectores primarios y no primarios, siendo estos los de mayor consumo de recursos y emisión de residuos industriales. Asimismo, según el Índice de Desempeño Ambiental (EPI, por sus siglas en inglés), durante el período 2019, el Perú obtuvo un índice de 44 ocupando el puesto 22 a nivel de América Latina. Esto muestra que los esfuerzos realizados por las entidades correspondientes para fomentar prácticas medioambie...
3
tesis de grado
Los temas medioambientales y de sostenibilidad actualmente son fundamentales en las estrategias como respuesta al deterioro en el entorno ambiental. Empresas de industrias tales como las de textilería y construcción aplican el modelo Green Manufacturing con el objetivo de minimizar el daño ambiental y ofrecer productos ambientalmente responsables. Por otro lado, en el Perú, gran parte de la contribución al PBI proviene del sector manufacturero, compuesto por los subsectores primarios y no primarios, siendo estos los de mayor consumo de recursos y emisión de residuos industriales. Asimismo, según el Índice de Desempeño Ambiental (EPI, por sus siglas en inglés), durante el período 2019, el Perú obtuvo un índice de 44 ocupando el puesto 22 a nivel de América Latina. Esto muestra que los esfuerzos realizados por las entidades correspondientes para fomentar prácticas medioambie...
4
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo principal mejorar los procesos involucrados en la fabricación de una terma eléctrica, a través de una metodología que integra herramientas de análisis, diagnóstico de la situación y propuesta de soluciones. Mediante el diagnóstico de la situación actual, se identifican problemas relacionados con movimientos innecesarios y tiempos improductivos debido a la búsqueda de herramientas en la zona de ensamblaje, así como el tiempo invertido en el setup de la soldadora circunferencial, una de las máquinas más críticas, que presenta tiempos prolongados de operación. Otro problema identificado es la superación del tiempo de ciclo respecto al takt time, lo cual impide que todos los puestos avancen al mismo ritmo y dificulta el cumplimiento de la demanda. Para solucionar estas problemáticas, se propone implementar metodologías como las 5S en ...
5
tesis de grado
La presente investigación constituye un estudio de la participación política de la mujer en la región de Puno, tiene el objetivo de Analizar y describir las características sociodemográficas y opiniones de la participación política de la mujer en el proceso electoral municipal de la región Puno. La naturaleza de la investigación permite que tenga un diseño metodológico mixto Cuantitativo – cualitativo), ya que por una parte se realizarán cuantificaciones de las características sociodemográficas de las autoridades elegidas y por otra parte se realizar análisis en base a las historias de vida de las mujeres que incursionan en la política. Lo que motivo que la recolección de información se realice en primera instancia las hojas de vida de los candidatos a alcaldes y regidores provinciales y distritales emitidas en la página web del JNE. También se utilizó las técnic...