Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Huachaca Barazorda, Americo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En el presente, es posible observar una deficiencia significativa en la supervisión de la seguridad dentro de las compañías de construcción por el cual los accidentes de riesgos laborales prevalecen en aumento. Esto se manifiesta a través de un escaso nivel de gestión en cuanto a la seguridad que la empresa en cuestión presenta en la actualidad. La presente establece la aplicación PHVA en los riesgos laborales de una constructora particular, ubicada en Abancay Apurímac 2023, bajo el principio de los pasos planear, hacer, verificar y actuar, metodología que se caracteriza por no tener un punto final una vez que se ha obtenido un resultado específico. En cambio, se establece un ciclo continuo en el cual se reinicia, creando así un proceso de mejora continua que se repite una y otra vez bajo propuestas. Esto se llevó a cabo utilizando una metodología cuantitativa utilizando, u...
2
tesis de grado
La tesis trata sobre como disminuir los accidentes laborales utilizando este Modelo a través de estos tres procedimientos propuestos: Análisis de riesgo: En el cual se identifica todos los peligros y riesgos en la obra con ayuda de la matriz IPERC, los mapas de riesgo y los planos de la obra. Elaboración del programa – seguridad: En el cual se realiza la revisión técnica pre de los equipos y herramientas, se realizan las actividades dinámicas dirigidas por un especialista, capacitación por un personal especialista de acuerdo a los tipos riesgo, capacitación en la lectura de la matriz IPERC y el mapa de riesgos, capacitación del Plan y reglamento interno de la obra, plan Covid-19, capacitación de zonas restringidas, peligrosas de alto riesgo y participación de los trabajadores en el programa de seguridad. Monitoreo, control y acompañamiento: En esta parte se realiza el acomp...
3
tesis de grado
La presente tesis trata sobre la aplicación del método Polya en:el aprendizaje de razones y proporciones de los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Edgar Valer Pinto de Tamburco. El mencionado método está enfocado a la solución de problemas matemáticos considerando los siguientes pasos: Comprender el problema, configurar un plan, ejecutar el plan y mirar hacia atrás. La hipótesis planteada es: "El método Polya contribuye significativamente en el aprendizaje de razones y proporciones en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Edgar Valer Pinto de Tamburco". La muestra estuvo conformada por 37 estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Edgar Valer Pinto, del cual 21 estudiantes de la sección "A" conformaron el grupo experimental y 16 de la sección "B" el grupo control de acuerdo al muestreo no probabilístico. Se aplicó...