1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo determinar y analizar la relación existente entre los factores sociodemográficos con las conductas de riesgo en los adolescentes de la I.E. N° 82040 “Virgen de la Natividad”- Baños del Inca. Cajamarca 2019. Fue una investigación descriptiva, correlacional y transversal. Se trabajó con una muestra de 73 estudiantes de primero, segundo y tercer grado de educación secundaria, quienes respondieron la “Encuesta sobre conductas de riesgo en adolescentes”, la cual posee un índice de confiabilidad de 0,807 y una razón de validez de contenidos de 0,800. Los hallazgos revelaron que el 56,2% fueron mujeres y 43,8%, varones de entre los 11 y 15 años de edad. Del total de adolescentes estudiados, 26% se encontró expuesto al riesgo de consumo de alcohol; 32,9%, al riesgo de presentar conductas alimentarias no saludables; 74%, pre...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los factores sociodemográficos con la satisfacción de la usuaria que acude al control prenatal en el Centro de Salud Magna Vallejo de Cajamarca, 2018. Se realizó un estudio descriptivo, correlacional, no experimental. Se utilizó la como instrumento de recojo de información la Escala multidimensional SERVQUAL modificada, que actualmente utiliza el ministerio de salud, con el fin de medir satisfacción de los usuarios externos y contiene 22 ítems medidos en una escala de Likert (1,19), con validez de contenido en 0,975. Este instrumento se aplicó a 81 mujeres gestantes atendidas en el Centro de Salud Magna Vallejo en los meses de agosto y setiembre del año 2018. Los resultados generales muestran que los factores demográficos edad, grado de instrucción y procedencia tienen relación positiva co...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace

Objective: To evaluate the prevalence of hypertriglyceridemic waist (HTGW) and its association with arterial hypertension (AHT) in Peruvian adults. Methodology: Cross-sectional analytical study of the secondary database from the "National Survey of Nutritional, Biochemical, Socioeconomic and Cultural Indicators related to Chronic-Degenerative Diseases". HTGW was measured according to the presence of hypertriglyceridemia (≥ 150 mg/dl) and increased abdominal waist, according to JIS (men ≥ 94 cm and women ≥ 80 cm) and ATPIII (men ≥ 102 cm and women ≥ 88 cm) criteria. Results: the prevalence of AHT was 12.48%, HTGW -JIS was 21.49%, and HTGW-ATPII was 13.96%. In multiple regression, HTGW-JIS showed that they had 1.35 higher frequency of having AHT versus those without HTGW (PR=1.35; CI95%: 1.13 - 1.61; p = 0.001) and HTGW-ATPIII showed that they had 1.38 hi...