Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Horna Torres, Enrique', tiempo de consulta: 0.29s Limitar resultados
1
tesis de grado
Este trabajo de investigación determina los estudios y actividades elaborados durante este periodo cronológico del desarrollo de esta tesis denominada “Diseño De Infraestructura Vial Para La Accesibilidad Del Tramo Distrito Cajaruro Km 0+000 Al C.P San Juan Km 11+000, Utcubamba, Amazonas 2018” en la que se han realizado los estudios como son: Topográfico, Hidrología y Drenaje, mecánica de Suelos y Canteras, Impacto Ambiental, diseño del pavimento, IMDA, diseño de la carretera que une a los Centros Poblados, con una longitud aproximada de 11Km. Esta carretera se encuentra en mal estado, presentando fallas y deterioros, falta de mantenimiento, que impiden la accesibilidad vehicular, de este tramo mencionado, por lo que es necesaria contribuir al diseño vial de este tramo. Teniendo, así como objetivo Diseñar la infraestructura vial para la accesibilidad del tramo Distrito de ...
2
tesis doctoral
En una municipalidad provincial de Cajamarca existen dos problemas que aquejan a la entidad; siendo uno de ellos la gobernabilidad y competitividad que se vive a diario, como consecuencia de la falta de un ordenamiento territorial, que permita el avance, superación, ordenamiento y aumento del nivel de vida de la localidad, cuyo objetivo general fue proponer estrategias de ordenamiento territorial para mejorar la gobernabilidad en una municipalidad provincial de Cajamarca; el tipo de estudio fue básico con diseño no experimental, dirigido a una muestra de 92 trabajadores netamente del área de Gerencias de proyectos y el área de Infraestructura de la municipalidad a quienes se les aplicó los cuestionarios; teniendo como resultado que las autoridades locales no lograron un crecimiento de la ciudad en forma planificada y ordenada, no se elaboran planes de ordenamiento territorial adecu...
3
otro
La investigación tiene como objetivo de desarrollo sostenible reducir las brechas y carencias de la educación secundaria en cultura emprendedora. Tiene por objetivo describir el uso de estrategias de cultura emprendedora en estudiantes del quinto de secundaria de un colegio seleccionado y específicamente describir las estrategias personales, sociales y productivas. La investigación de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño descriptivo. La población igual a la muestra fue de 42 estudiantes. Es estudio concluye: el 35,71% algunas veces, el 26,19% frecuentemente y el 16,67% siempre utilizan estrategias personales, sociales y productivas de cultura emprendedora; el 38,10% algunas veces, el 19,04% rara vez y frecuentemente utilizan estrategias personales: actitudes positivas hacia la innovación emprendedora y la capacidad de describirlas; el 38,10% algunas veces, el 26,19% frecuent...