Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Horna Santillán, Edgard', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El fósil del baleen es raro en el expediente sedimentario. Este artículo tiene como objetivo do- cumentar la ocurrencia excepcional de treinta muestras incluyendo el baleen en ballenas fósiles de la formación Pisco (Ocucaje, lca). Por medio de la observación y análisis de laboratorio, se reconoce que las capas sedimentarias consisten en areniscas tufáceos y diatomáceos, con presencia de dolomitas depositadas en una cuenca marina de aguas someras. Las observa- ciones de los caparazones modernos en el suelo marino y los individuos observados indican que el baleen se separa de la boca de las ballenas muy rápidamente después de su muerte, y que se deterioran los huesos muy rápidamente como resultado de la abrasión. En cambio, los huesos de las ballenas de la formación de Pisco se hallan excepcionalmente muy bien preser- vados, y su baleen se encuentra a menudo en posición de vi...
2
artículo
El fósil del baleen es raro en el expediente sedimentario. Este artículo tiene como objetivo do- cumentar la ocurrencia excepcional de treinta muestras incluyendo el baleen en ballenas fósiles de la formación Pisco (Ocucaje, lca). Por medio de la observación y análisis de laboratorio, se reconoce que las capas sedimentarias consisten en areniscas tufáceos y diatomáceos, con presencia de dolomitas depositadas en una cuenca marina de aguas someras. Las observa- ciones de los caparazones modernos en el suelo marino y los individuos observados indican que el baleen se separa de la boca de las ballenas muy rápidamente después de su muerte, y que se deterioran los huesos muy rápidamente como resultado de la abrasión. En cambio, los huesos de las ballenas de la formación de Pisco se hallan excepcionalmente muy bien preser- vados, y su baleen se encuentra a menudo en posición de vi...
3
artículo
El fósil del baleen es raro en el expediente sedimentario. Este artículo tiene como objetivo do- cumentar la ocurrencia excepcional de treinta muestras incluyendo el baleen en ballenas fósiles de la formación Pisco (Ocucaje, lca). Por medio de la observación y análisis de laboratorio, se reconoce que las capas sedimentarias consisten en areniscas tufáceos y diatomáceos, con presencia de dolomitas depositadas en una cuenca marina de aguas someras. Las observa- ciones de los caparazones modernos en el suelo marino y los individuos observados indican que el baleen se separa de la boca de las ballenas muy rápidamente después de su muerte, y que se deterioran los huesos muy rápidamente como resultado de la abrasión. En cambio, los huesos de las ballenas de la formación de Pisco se hallan excepcionalmente muy bien preser- vados, y su baleen se encuentra a menudo en posición de vi...