Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Horna Hernández, Irma Geralda', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
libro
La presente investigación es una revisión global de la Familia Trochilidae en lo que respecta a la Categorización CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) y el Estado de Conservación UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), considerando la división taxonómica que divide en seis (06) Subfamilias: Patagoninae, Florisuginae, Phaethornithinae, Polytminae, Lesbiinae y Trochilinae, obteniendo como resultado final aproximadamente 365 especies analizadas (sin considerar subespecies), 305 especies en Estado de Preocupación Menor, 22 especies en Estado Casi Amenazado, 36 Especies Amenazadas (Vulnerable, En Peligro y En Peligro Crítico), 01 en Estado Extinto y 01 especie con datos insuficientes.
2
libro
El presente estudio es un análisis de clasificación taxonómica y del estado de conservación de las especies de la Familia Trochilidae en su totalidad (Familia, Subfamilia, Tribus, Géneros, Especies y Subespecies), clasificándolos en Clados. Las Familia Trochilidae posee 06 Subfamilias: Patagoninae, Florisuginae, Phaethornithinae, Polytminae, Lesbiinae, Trochilinae; cinco tribus: Heliantheini, Lesbiini, Trochilini, Lampornithini, Mellisugini y nueve Clados: Gigantes, Topacios, Ermitaños, Mangos, Brillantes, Coquetes, Esmeraldas, Gemas de las Montañas y Abejas. Asimismo se ha considerado los estados de conservación de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) en la UICN Lista Roja de las Especies Amenazadas Versión 2023-1. Las labores de conservación y planes de manejo de la Familia Trochilidae en el Neotrópico requiere de esta investigación.
3
libro
El presente estudio es un análisis de clasificación taxonómica y del estado de conservación de las especies de la Familia Trochilidae en su totalidad (Familia, Subfamilia, Tribus, Géneros, Especies y Subespecies), clasificándolos en Clados. Las Familia Trochilidae posee 06 Subfamilias: Patagoninae, Florisuginae, Phaethornithinae, Polytminae, Lesbiinae, Trochilinae; cinco tribus: Heliantheini, Lesbiini, Trochilini, Lampornithini, Mellisugini y nueve Clados: Gigantes, Topacios, Ermitaños, Mangos, Brillantes, Coquetes, Esmeraldas, Gemas de las Montañas y Abejas. Así mismo se ha considerado los estados de conservación de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) en la UICN Lista Roja de las Especies Amenazadas Versión 2023-1. Las labores de conservación y planes de manejo de la Familia Trochilidae en el Neotrópico requiere de esta investigación.
4
libro
La presente investigación es una revisión global de la Familia Trochilidae en lo que respecta a la Categorización CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) y el Estado de Conservación UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), considerando la división taxonómica que divide en seis (06) Subfamilias: Patagoninae, Florisuginae, Phaethornithinae, Polytminae, Lesbiinae y Trochilinae, obteniendo como resultado final aproximadamente 365 especies analizadas (sin considerar subespecies), 305 especies en Estado de Preocupación Menor, 22 especies en Estado Casi Amenazado, 36 Especies Amenazadas (Vulnerable, En Peligro y En Peligro Crítico), 01 en Estado Extinto y 01 especie con datos insuficientes.