1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo del trastorno de conducta alimentaria en adolescentes de una institución educativa de San Juan de Lurigancho 2024. La metodología usada se caracterizó por ser de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básica y de nivel descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La población muestral estuvo conformada por 40 estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la Institución educativa Santa María y Jesús. La técnica para recolectar los datos fue a través de una encuesta y el instrumento utilizado un cuestionario. Los resultados obtenidos muestran que el 72,5% (29) de los adolescentes expresaron que no existen factores de riesgo del trastorno en su conducta alimentaria, mientras que el 27,5% (11) indicó que sí existen, con lo que respecta a la dimensión factor familiar se observó q...