1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre estrés académico y procrastinación en 62 estudiantes del V semestre de enfermería de una universidad privada, 2023. La investigación fue de tipo básico, con diseño no experimental, transversal-correlacional, en una muestra censal no probabilística. Los resultados indicaron que una proporción significativa de los estudiantes experimenta niveles moderados de procrastinación (69,4%), estrés académico (43,5%) en un nivel promedio bajo y 12,9% en un nivel promedio alto. Además, se encontró una correlación moderada, positiva y significativa (Rho de Spearman = 0,445; p-valor=0,000) entre estas dos variables. En conclusión, se determinó que existe relación entre la procrastinación y el estrés académico.