Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Hidalgo Delgado , Diana Carolina', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación aborda el modo en el que las propuestas narrativas contemporáneas de las escritoras latinoamericanas Mónica Ojeda (Guayaquil, 1988) y Ariana Harwicz (Buenos Aires, 1977) —en sus novelas Mandíbula (2018) y La débil mental (2014), respectivamente— construyen y representan universos femeninos siniestros (Freud, 1919) en los que la relación de dos mujeres: la madre y la hija, eje central de este trabajo, se convierte en la expresión más pura del horror y la abyección (Kristeva, 1989). Según mi propuesta, en estos dos relatos se presentan historias ominosas en las que emerge la existencia de una motherhood [maternidad] and daughterhood [condición de ser hija] (Hirsch, 1989) que es universal y esencialmente oscura y asfixiante. Allí, el miedo, la violencia y la abyección, operan como motivos centrales en un devenir fluido (de ida y vuelta), en el que ...
2
tesis de maestría
La presente investigación aborda el modo en el que las propuestas narrativas contemporáneas de las escritoras latinoamericanas Mónica Ojeda (Guayaquil, 1988) y Ariana Harwicz (Buenos Aires, 1977) —en sus novelas Mandíbula (2018) y La débil mental (2014), respectivamente— construyen y representan universos femeninos siniestros (Freud, 1919) en los que la relación de dos mujeres: la madre y la hija, eje central de este trabajo, se convierte en la expresión más pura del horror y la abyección (Kristeva, 1989). Según mi propuesta, en estos dos relatos se presentan historias ominosas en las que emerge la existencia de una motherhood [maternidad] and daughterhood [condición de ser hija] (Hirsch, 1989) que es universal y esencialmente oscura y asfixiante. Allí, el miedo, la violencia y la abyección, operan como motivos centrales en un devenir fluido (de ida y vuelta), en el que ...
3
tesis de grado
La presente investigación analiza la cobertura periodística del conflicto surgido en torno al proyecto minero Conga que ocurrió en Cajamarca durante los años 2011 y 2012. Para ello se ha seleccionado a tres referentes del periodismo escrito nacional que cubrieron el evento: Correo, El Comercio y La República. En ese sentido, el objetivo general de esta investigación es analizar el tratamiento de la información en la cobertura del conflicto socioambiental desencadenado por la actividad extractiva de la minera Yanacocha, como también describir y analizar las estrategias discursivas que utilizaron estos diarios para construir la imagen de los actores involucrados en el mismo. La metodología para este trabajo consistió en el análisis crítico de las noticias pertenecientes al campo informativo (portadas, notas informativas, informes, entrevistas y reportajes) que crearon estos dia...