1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación evaluó el potencial cariogénico de los alimentos contenidos en las loncheras de los preescolares de 3a5 años de edad de la institución educativa Caudivilla del distrito de Carabayllo. Para ello se realizó la revisión de las loncheras de consumo diario de los niños; estas fueron clasificadas de acuerdo a la tabla de cariogenicidad alimentaria que los califica de acuerdo a su contenido proteico, de azúcares y carbohidratos. Posteriormente se realizó un análisis del potencial cariogénico de los alimentos contenidos en las loncheras, y si guarda relación con el género y edad del niño y con el nivel educativo de los padres. Los problemas principales relacionados con la cariogenicidad de los alimentos son en base su composición química, su consistencia física y la frecuencia de su ingesta; por lo que hay que evitar el exceso de azúcar en la dieta, n...