1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La educación ambiental es fundamental para el desarrollo sostenible de la sociedad requiriéndose una formación educativa en los ciudadanos a fin de fomentar una cultura ambiental responsable. Basándonos en esa premisa, el objetivo de este estudio es determinar la influencia de la educación ambiental en el manejo de residuos sólidos en una Institución Educativa de Ancash, 2022. El enfoque fue cuantitativo, el diseño no experimental y el tipo descriptivo correlacional causal de corte transversal. La muestra fue conformada por 46 docentes a quienes se les aplicó el Cuestionario de Educación Ambiental y el de Manejo de Residuos Sólidos, instrumentos con adecuados niveles de confiabilidad y validez. Los resultados evidenciaron que, de acuerdo a la perspectiva de los docentes, la educación ambiental es regularmente adecuada, el manejo de residuos sólidos es poco adecuado, determin...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Tiene como objetivo establecer si las sanciones administrativas emitidas por la Municipalidad Provincial del Santa contribuyen a la prevención o disminución del daño ambiental en la Bahía El Ferrol, 2015-2016. Los métodos de investigación utilizados fueron los siguientes: cuantitativo, deductivo y hermenéutico, habiéndose desarrollado un tipo de investigación descriptiva que permitió observar y describir el fenómeno en sí, realizando la interrogante ¿Las sanciones administrativas emitidas por la Municipalidad Provincial del Santa han contribuido a la prevención o disminución del daño ambiental en la Bahía el Ferrol en el año 2015 -2016? Teniendo como resultado que, el 65.2 % de los encuestados manifiestan que las sanciones administrativas emitidas por la Municipalidad Provincial del Santa con calidad de cosa decidida no han contribuido a la prevención o disminución de...
3
artículo
Se tiene por objetivo analizar el manejo de residuos sólidos en la gestión municipal desde una revisión sistémica. La metodología tuvo congruencia con el enfoque cuantitativo, de tipo exploratorio – bibliométrico. Los estudios revisados tienen como objetivo diagnosticar y evaluar el impacto de los residuos sólidos generados por diversas ciudades y sectores económicos sobre el medio ambiente, las actividades ecoturísticas, la salud pública; también en este proceso es posible identificar los residuos domésticos más comunes y determinar las propiedades de los materiales en vertederos y depósitos de residuos industriales.