Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Herrera Sanchez, Carlos Augusto', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La investigaci?n se realiz? en 2014 en la instituci?n educativa PEDRO RUIZ GALLO del departamento de AREQUIPA. Al completar esta investigaci?n, el objetivo no es perfeccionar las tarjetas ideales, acaso usar esta habilidad como un manera para desplegar destrezas y conseguir la ense?anza en los alumnos de la manera m?s significativa posible. La investigaci?n se ha abordado seg?n el tipo de estudio en el que se aplica, ya que los estatutos de la instrucci?n se utilizan resoluci?n de la dificultad de ense?anza en el campo de la comunicaci?n. El prop?sito esencial de esta exploraci?n es examinar las influencias creaci?n en mapas conceptuales por parte de los estudiantes en su desempe?o acad?mico en el campo de la comunicaci?n.
2
tesis de maestría
Nuestro punto de partida ha sido la identificación del soslayamiento de la criminología en la PNP a partir de la minimización e ineficacia operativa del Observatorio del Delito y la Criminalidad de la PNP. Se estableció como problema la “Ineficacia operativa a las necesidades de seguridad ciudadana del Observatorio del Delito y la Criminalidad de la Policía Nacional del Perú, 2018-2020”. Identificándose como primera evidencia, el deficiente registro estadístico y su tratamiento analítico, al no existir una sistematización de la data policial de interés criminológico y la ausencia de enfoques cualitativos que complementen la data cuantitativa existente. Como segunda evidencia se identificó que la institución policial se ha abocado a reforzar su capacidad operativa, dejando de lado, su proceso de evolución hacia el futuro que debe anclarse en la ciencia y tecnología. La...
3
tesis de maestría
Nuestro punto de partida ha sido la identificación del soslayamiento de la criminología en la PNP a partir de la minimización e ineficacia operativa del Observatorio del Delito y la Criminalidad de la PNP. Se estableció como problema la “Ineficacia operativa a las necesidades de seguridad ciudadana del Observatorio del Delito y la Criminalidad de la Policía Nacional del Perú, 2018-2020”. Identificándose como primera evidencia, el deficiente registro estadístico y su tratamiento analítico, al no existir una sistematización de la data policial de interés criminológico y la ausencia de enfoques cualitativos que complementen la data cuantitativa existente. Como segunda evidencia se identificó que la institución policial se ha abocado a reforzar su capacidad operativa, dejando de lado, su proceso de evolución hacia el futuro que debe anclarse en la ciencia y tecnología. La...