Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Herrera Salvatierra, Karito Noelia', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
otro
Objetivo: Determinar la efectividad de la implementación de la manta térmica en el mejoramiento de los signos vitales de los pacientes post operados del Hospital Público, 2024. Metodología: Estudio experimental, prospectivo y analítico. Los instrumentos fueron la guía de observación control y ficha de registro de experimento. Siendo la muestra de 120 pacientes adultos y adultos mayores, divididos en grupo experimental (GE) y grupo control (GC). En el GC, los signos vitales se midieron al ingreso a URPA y 30 minutos después sin manta térmica. En el GE, se aplicó la manta térmica tras la primera medición y se registraron nuevamente los signos vitales después de 30 minutos. Resultados: La manta térmica mejoró significativamente la temperatura y la frecuencia cardíaca en el GE comparada con el GC (p<0.05). En el GE, la temperatura promedio aumentó de 42,91 a 83,93, la frecue...
2
tesis de grado
Objetivo. Comprobar la efectividad de la administración de miel de Agave para mejorar los niveles de calcio en ratas con osteoporosis inducida. Metodología. El estudio fue experimental, prospectivo, longitudinal y analítico. El instrumento utilizado fue el fotocolorímetro para medir el nivel de calcio y se registró en una guía de observación. La población muestral fue de 50 ratas (machos y hembras), dividido en cinco grupos: tres experimentales (A, B y C) fueron inducidos a osteoporosis con Metilprednisolona (500mg) a dosis de 0.3 ml; y dos controles (D y E). Grupo A recibió alimentación balanceada; al grupo B se administró miel de Agave; y grupo C fue tratado con Bifosfonato. Los grupos B y C recibieron 3 ml. de cada sustancia, el grupo B tres veces a la semana por tres meses y el grupo C una vez a la semana. Resultados. Se comparó los niveles de calcio antes y después, en ...
3
tesis de grado
Objetivo. Comprobar la efectividad de la administración de miel de Agave para mejorar los niveles de calcio en ratas con osteoporosis inducida. Metodología. El estudio fue experimental, prospectivo, longitudinal y analítico. El instrumento utilizado fue el fotocolorímetro para medir el nivel de calcio y se registró en una guía de observación. La población muestral fue de 50 ratas (machos y hembras), dividido en cinco grupos: tres experimentales (A, B y C) fueron inducidos a osteoporosis con Metilprednisolona (500mg) a dosis de 0.3 ml; y dos controles (D y E). Grupo A recibió alimentación balanceada; al grupo B se administró miel de Agave; y grupo C fue tratado con Bifosfonato. Los grupos B y C recibieron 3 ml. de cada sustancia, el grupo B tres veces a la semana por tres meses y el grupo C una vez a la semana. Resultados. Se comparó los niveles de calcio antes y después, en ...