1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Tuvo como objetivo determinar el efecto antibacteriano in vitro de diferentes concentraciones del extracto etanólico de tara frente a S. mutans ATCC 35668. MATERIALES Y MÉTODOS: Se extrajo el extracto hidroetanólico por maceración. Para obtener el efecto antibacteriano se empleó dos métodos: método de Kirby Bauer (empleando discos de papel) y concentración mÃnima inhibitoria – CMI (serie de tubos con medio lÃquido). Utilizando 25, 50, 75 y 100% para el primer método y la concentración al 100% para el segundo método. RESULTADOS: se obtuvieron halos de inhibición en todas las concentraciones, sin embargo, la concentración que tuvo más efecto fue al 100%. Y la CMI del extracto de sauco fue de 0.32ug/ml. CONCLUSION: Al comparar las 4 concentraciones: 25%, 50%, 75% y 100%, existe actividad antibacteriana in vitro del extracto Hidroetanolico de Sambucus peruviana â€...