Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Herrera Oblitas, Sara Melva', tiempo de consulta: 1.53s Limitar resultados
1
artículo
 En la actualidad los instrumentos que han alcanzado un gran realce son los sistemas rotatorios, pues ayudan a mejorar el tiempo de trabajo del operador y permite la comodidad del paciente.El objetivo de este estudio in vitro fue comparar el desgaste cervical en el conducto mesio vestibular tanto en la pared distal y mesial instrumentado por el sistema rotatorio Protaper y el sistema rotatorio Gates Glidden. Se realizó un estudio experimental longitudinal prospectivo, la población estuvo constituida por 24 dientes. Se recolectó los dientes que reunieron los criterios de inclusión.se encontró que el sistema Gates Glidden comparado con el sistema Protaper produce mayor desgaste cervical al presentar una mayor diferencia en milímetros tanto en la pared distal y mesial, con una diferencia estadísticamente significativa (p<0.05), Se encontró que el espesor de dentina desgastado p...
2
artículo
 En la actualidad los instrumentos que han alcanzado un gran realce son los sistemas rotatorios, pues ayudan a mejorar el tiempo de trabajo del operador y permite la comodidad del paciente.El objetivo de este estudio in vitro fue comparar el desgaste cervical en el conducto mesio vestibular tanto en la pared distal y mesial instrumentado por el sistema rotatorio Protaper y el sistema rotatorio Gates Glidden. Se realizó un estudio experimental longitudinal prospectivo, la población estuvo constituida por 24 dientes. Se recolectó los dientes que reunieron los criterios de inclusión.se encontró que el sistema Gates Glidden comparado con el sistema Protaper produce mayor desgaste cervical al presentar una mayor diferencia en milímetros tanto en la pared distal y mesial, con una diferencia estadísticamente significativa (p<0.05), Se encontró que el espesor de dentina desgastado p...
3
tesis de maestría
La finalidad de la presente investigación es proponer un programa gerencial educativo para la prevención de caries dental del servicio de odontología en el centro de salud Atusparia-2019. El diseño del presente estudio fue descriptivo transversal, la muestra estuvo conformada por 50 pacientes voluntarios de mayores de 18 años que se atendieron en el servicio de odontología, se aplicó un cuestionario con 15 preguntas para determinar que conocimientos tienen los pacientes sobre caries dental cada pregunta presentó 3 alternativas y también se aplicó una segunda encuesta con 5 preguntas para identificar qué actividades promueve el centro de salud que también contó con 3 alternativas, el método de evaluación a la encuesta fue observacional. En cuanto al primer objetivo encontramos, las 15 preguntas aplicadas a los pacientes 11 preguntas contestaron de manera correcta y 4 pregun...