1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
To determine if there is an association between pulmonary tomographic findings and prolonged hospital stay in patients with COVID-19 at Hospital Víctor Lazarte Echegaray and Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta, during the period May - September 2020. Methods: Descriptive, prospective, and correlational study. 374 medical histories of patients hospitalized with COVID-19, stratified at moderate and high risk of developing a critical disease phenotype, were recorded. Chest computed tomography was described at admission for each patient according to the Consensus of the Radiological Society of North America. The length of hospital stay was determined according to the difference between the day of admission and the day of discharge or death. Results: There was predominance of the typical pattern in both groups (90% of the patients), followed by the atypical pattern (4.3%). The a...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La degeneración nodular de Salzmann es un trastorno corneal no inflamatorio, infrecuente, de mayor prevalencia en mujeres mayores de 50 años. Se caracteriza por la presencia de nódulos blanquecinos en la córnea y está asociada a diversas patologías. Reportamos el caso de una paciente de 20 años con historia de astigmatismo, miopía y síndrome de ovario poliquístico. Acudió a consulta por presentar sensación de cuerpo extraño en el ojo izquierdo y negó el haber padecido infección o trauma ocular recientes. Al examen oftalmológico se evidenció disfunción de las glándulas de Meibomio y nódulos opacos en la periferia de ambas córneas. Los hallazgos clínicos y la tomografía de coherencia óptica confirmaron el diagnóstico de degeneración nodular de Salzmann. El tratamiento con ciclosporina tópica demostró ser efectivo en la disminución de la inflamación causada por...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La degeneración nodular de Salzmann es un trastorno corneal no inflamatorio, infrecuente, de mayor prevalencia en mujeres mayores de 50 años. Se caracteriza por la presencia de nódulos blanquecinos en la córnea y está asociada a diversas patologías. Reportamos el caso de una paciente de 20 años con historia de astigmatismo, miopía y síndrome de ovario poliquístico. Acudió a consulta por presentar sensación de cuerpo extraño en el ojo izquierdo y negó el haber padecido infección o trauma ocular recientes. Al examen oftalmológico se evidenció disfunción de las glándulas de Meibomio y nódulos opacos en la periferia de ambas córneas. Los hallazgos clínicos y la tomografía de coherencia óptica confirmaron el diagnóstico de degeneración nodular de Salzmann. El tratamiento con ciclosporina tópica demostró ser efectivo en la disminución de la inflamación causada por...
4
artículo
La tuberculosis pericárdica es una forma de infección extrapulmonar causada por Mycobacterium tuberculosis, que se da de manera infrecuente y posee alta tasa de morbilidad y mortalidad. Se reporta el caso de un paciente de 65 años de edad, inmunocompetente, que presentó disnea y dolor precordial de siete días de evolución. Se confirmó derrame pericárdico y pleural a gran volumen por ecocardiograma y tomografía, respectivamente. El derrame pericárdico fue manejado por punción y ventana pericárdica. El diagnóstico de tuberculosis pericárdica se confirmó mediante biopsia. Discutimos el cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento oportuno de esta patología, sobre todo en países endémicos de tuberculosis como el nuestro.Palabras claves: Tuberculosis, tuberculosis pericárdica, derrame pericárdico.DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2020.v15i01.05
5
artículo
La tuberculosis pericárdica es una forma de infección extrapulmonar causada por Mycobacterium tuberculosis, que se da de manera infrecuente y posee alta tasa de morbilidad y mortalidad. Se reporta el caso de un paciente de 65 años de edad, inmunocompetente, que presentó disnea y dolor precordial de siete días de evolución. Se confirmó derrame pericárdico y pleural a gran volumen por ecocardiograma y tomografía, respectivamente. El derrame pericárdico fue manejado por punción y ventana pericárdica. El diagnóstico de tuberculosis pericárdica se confirmó mediante biopsia. Discutimos el cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento oportuno de esta patología, sobre todo en países endémicos de tuberculosis como el nuestro.Palabras claves: Tuberculosis, tuberculosis pericárdica, derrame pericárdico.DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2020.v15i01.05
6
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La artritis idiopática juvenil (AIJ) es una enfermedad reumática autoinmune que se manifiesta a edades tempranas (2-3 años) coincidiendo con el crecimiento y desarrollo osteoarticular. El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de las mutaciones de genes inmunorrelevantes en el desarrollo osteoarticular y el bienestar socioemocional de pacientes con AIJ. Su aparición está asociada a mutaciones de genes de la familia HLA (HLA-B27, HLA-DRB1:01, HLA-DRB1:04, LA-DRB1:08 HLA-DRB1:11, HLA-DPB1:02, HLA-DQA1 y TNF-α) y NO HLA (IL-1, IL-2, IL-6, IL-10, IL-11, IL-18, PTP y MIF), que generan la sobreexpresión de citocinas reguladoras de la inflamación cuya acción altera las hormonas de crecimiento y la osteoclastogénesis causando el deterioro de los componentes de las articulaciones. La inflamación crónica articular producida en AIJ causa dolor e impide la función mo...
7
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La artritis idiopática juvenil (AIJ) es una enfermedad reumática autoinmune que se manifiesta a edades tempranas (2-3 años) coincidiendo con el crecimiento y desarrollo osteoarticular. El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de las mutaciones de genes inmunorrelevantes en el desarrollo osteoarticular y el bienestar socioemocional de pacientes con AIJ. Su aparición está asociada a mutaciones de genes de la familia HLA (HLA-B27, HLA-DRB1:01, HLA-DRB1:04, LA-DRB1:08 HLA-DRB1:11, HLA-DPB1:02, HLA-DQA1 y TNF-α) y NO HLA (IL-1, IL-2, IL-6, IL-10, IL-11, IL-18, PTP y MIF), que generan la sobreexpresión de citocinas reguladoras de la inflamación cuya acción altera las hormonas de crecimiento y la osteoclastogénesis causando el deterioro de los componentes de las articulaciones. La inflamación crónica articular producida en AIJ causa dolor e impide la función mo...