Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Amésquita Cardenas, María', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis doctoral
The purpose of this work was determining the gene-toxic damage of three concentrations of the acetaminophen paracetamol® in Mesocricetus auratus bone marrow cells, and in order to achieve this, five groups were established. These groups were treated with physiological saline solution (negative control), 50 mg/kg/pc. of cyclophosphamide (positive control) and 125, 500, 1000 mg/kg/pc. paracetamol® daily for 10 days. After the last administration, the bone marrow was isolated and processed with a micronucleus test, obtaining chromosomes and organizing the nucleolus regions (AgNOR). A significant increase of micronuclei (MN) was observed in different concentrations of paracetamol® (25.33 ± 4.04*, 31.0 ± 1.0*y 36.33 ± 0.58*) and cyclophosphamide (45.66 ± 7.37*) respectively, regarding the negative control (7.16 ± 0.28 *). It was also noted that there was a variation in the number and ...
2
artículo
RESUMENEl presente trabajo evaluó el potencial genotóxico de cloroquina mediante la identificación y cuantificación de alteraciones cromosómicas en células de médula ósea de Rattus norvegicus cepa holtzman. Los grupos de trabajo fueron: control negativo (suero salino fisiológico), control positivo (ciclofosfamida, 50mg/kg pc) y experimental (cloroquina, 300 mg/kg/pc). La administración fue vía oral durante 2 días. Se aisló la médula ósea y se procesó con la técnica de obtención de cromosomas. Se encontró: incremento significativo de las alteraciones cromosómicas en las células de las ratas tratadas con cloroquina (45 ± 5.2) y ciclofosfamida (153.5 ± 12.3) respecto al control negativo (4 ± 1.4). Entre las alteraciones cromosómicas encontradas están: Intercambio tri-radial, fragmento acéntrico y ruptura cromatídica. Se concluye que, cloroquina incrementa signifi...
3
artículo
RESUMENEl presente trabajo evaluó el potencial genotóxico de cloroquina mediante la identificación y cuantificación de alteraciones cromosómicas en células de médula ósea de Rattus norvegicus cepa holtzman. Los grupos de trabajo fueron: control negativo (suero salino fisiológico), control positivo (ciclofosfamida, 50mg/kg pc) y experimental (cloroquina, 300 mg/kg/pc). La administración fue vía oral durante 2 días. Se aisló la médula ósea y se procesó con la técnica de obtención de cromosomas. Se encontró: incremento significativo de las alteraciones cromosómicas en las células de las ratas tratadas con cloroquina (45 ± 5.2) y ciclofosfamida (153.5 ± 12.3) respecto al control negativo (4 ± 1.4). Entre las alteraciones cromosómicas encontradas están: Intercambio tri-radial, fragmento acéntrico y ruptura cromatídica. Se concluye que, cloroquina incrementa signifi...
4
artículo
Background: Ranitidine is a drug that is associated with mutagenesis by generating genetic alterations and / or cell carcinogenesis, but its genotoxicity in polychromatic erythrocytes is unknown. Therefore, the effect of ranitidine on DNA of micronucleated polychromatic erythrocytes (EPC) in albino rats (Rattus norvegicus, Holtzman strain) was researched by the micronucleus test. Materials and methods: Four groups of rats were studied: negative control with physiological saline solution (0.5 ml for 15 days); positive control with cyclophosphamide (dose 50 mg / kg for 2 days) and two experimental groups treated with ranitidine (doses 2 and 4 mg / kg for 15 days). The rats were euthanized and cytological preparations were obtained by 30 min staining in 5% giemsa. Results: An increase in the size and significant increase in the number of micronuclei in the EPC was found in the experimental ...
5
artículo
La artritis idiopática juvenil (AIJ) es una enfermedad reumática autoinmune que se manifiesta a edades tempranas (2-3 años) coincidiendo con el crecimiento y desarrollo osteoarticular. El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de las mutaciones de genes inmunorrelevantes en el desarrollo osteoarticular y el bienestar socioemocional de pacientes con AIJ. Su aparición está asociada a mutaciones de genes de la familia HLA (HLA-B27, HLA-DRB1:01, HLA-DRB1:04, LA-DRB1:08 HLA-DRB1:11, HLA-DPB1:02, HLA-DQA1 y TNF-α) y NO HLA (IL-1, IL-2, IL-6, IL-10, IL-11, IL-18, PTP y MIF), que generan la sobreexpresión de citocinas reguladoras de la inflamación cuya acción altera las hormonas de crecimiento y la osteoclastogénesis causando el deterioro de los componentes de las articulaciones. La inflamación crónica articular producida en AIJ causa dolor e impide la función mo...
6
artículo
La artritis idiopática juvenil (AIJ) es una enfermedad reumática autoinmune que se manifiesta a edades tempranas (2-3 años) coincidiendo con el crecimiento y desarrollo osteoarticular. El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de las mutaciones de genes inmunorrelevantes en el desarrollo osteoarticular y el bienestar socioemocional de pacientes con AIJ. Su aparición está asociada a mutaciones de genes de la familia HLA (HLA-B27, HLA-DRB1:01, HLA-DRB1:04, LA-DRB1:08 HLA-DRB1:11, HLA-DPB1:02, HLA-DQA1 y TNF-α) y NO HLA (IL-1, IL-2, IL-6, IL-10, IL-11, IL-18, PTP y MIF), que generan la sobreexpresión de citocinas reguladoras de la inflamación cuya acción altera las hormonas de crecimiento y la osteoclastogénesis causando el deterioro de los componentes de las articulaciones. La inflamación crónica articular producida en AIJ causa dolor e impide la función mo...