Mostrando 1 - 20 Resultados de 87 Para Buscar 'Hernando Nieto, Eduardo', tiempo de consulta: 0.41s Limitar resultados
1
2
artículo
El documento pretende establecer por un lado los nexos que existen de manera general entre los precedentes y la argumentación jurídica, enfatizando en todo caso su carácter justificatorio en el razonamiento jurídico. Asimismo busca una aproximación hacía el empleo del precedente en el derecho administrativo nacional, enfatizando las disposiciones que corresponden al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
3
artículo
El autor plantea suposición en relación al Análisis Económico del Derecho, que busca privilegiar la eficiencia bajo la noción de “mayor beneficio al menor costo”, siendo ésta la “respuesta correcta” como razonamiento jurídico; y, del mismo modo, afirma que las teorías neoconstitucionales se cimentan en la creencia de que también se puede llegar a una “respuesta correcta” en cada caso concreto, concluyendo en que la insuficiencia ética de ambas posturas imposibilita llegar a este ideal.
4
libro
Estos ensayos, entonces, están dirigidos a plantear una serie de importantes críticas a la coherencia teórica del derecho y a la política moderna. apelando al término «deconstrucción» en su sentido más puro y estricto, es decir, como un concepto que relativiza la jerarquía y supremacía de cienos términos dentro de la teoría legal y la teoría política cartesiana.
5
artículo
Los hechos ocurridos en Ecuador con el bombardeo de la Fuerza Aérea Colombiana a una base de las FARC asentada en territorio ecuatoriano generaron una condena por parte de la mayoría de Estados en Latinoamérica. Sin embargo, tal hecho parecería contradictorio con relación a tesis como la de la globalización y flexibilización de las fronteras que estos mismos Estados defienden en otros contextos como por ejemplo el económico. En este sentido, se hace indispensable evaluar la posibilidad de llegar también a una flexibilización en el ámbito de la soberanía a fin de luchar eficazmente contra aquellas fuerzas que buscan precisamente aniquilar no solo la organización estatal sino peor aun la unidad política. Así como en la teoría legal existe la figura del «paternalismo jurídico», en donde paradójicamente se limita la voluntad individual a fin de salvaguardar la libertad pe...
6
artículo
7
8
9
10
artículo
11
artículo
To what extent does studying jurisdictional politics need the knowledge of different administrative theories in general and the science of public administration in particular? This small text proposes such reflection and comes to the conclusion that it is impossible to propose a new approximation to this topic without considering the administrative theory, for that the specialists and thinkers will get more with the contact of this discipline from what it is called a multidisciplinary approach.
12
libro
En medio de una creciente polémica en el terreno de la teórica política, este libro enfrenta el problema y, apoyado en la rigurosidad y penetración del llamado «pensamiento reaccionario», se dirige precisamente a criticar la reacción entre la libertad y la igualdad, y sus desarrollos contemporáneos aún visibles, por ejemplo, en la muy promocionada y political correct «democracia deliberativa». A partir de ellos descubre, finalmente, que la influencia de estas ideas modernas han terminado por poner en serio peligro la supervivencia de lo político.
13
14
15
artículo
Since the beginning of modernity, the use of rhetoric have prevailed; that is, the technique of perverting the language giving concepts different meanings presuming nothing have changed when in fact, it has occurred. The same thing happens with the concept of Constitution, it has been completelymodified its sense from the progress of individual rights moral. In this article the intention is to demonstrate the nature of this change and at the same time claim on the «old constitutionalism» validity and also the rule of law and political will beginning on a critical reading of contemporary constitutionalism and considering its tendency to constitutionalize or materialize the law, ironically risking the same values intended to defend.
17
capítulo de libro
18
artículo
19
20