1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la relación entre ansiedad y rendimiento académico matemático en niños de una institución educativa de Ica. Método. Diseño descriptivo, correlacional comparativo. Población. 570 niños y niñas, del muestreo probabilístico al azar de 206 participantes. Instrumentos. Escala de ansiedad infantil Spence (1997) y Registro de notas del Siagie (MINEDU, 2016). Procedimiento. La determinación de la consistencia interna de los instrumentos fue a través del alfa de Cronbach (r= 0,82). Se empleó la prueba coeficiente de Spearman al 0.01 de significación estadística para la verificación de las hipótesis. Resultados. Se comprueba la hipótesis; a mayor nivel de ansiedad, presentan menor rendimiento académico matemático en los niños, destacando que existe baja correlación inversa y significativa entre dichas variables.
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo general de la investigación fue indagar cómo contribuye la regulación emocional en la motivación del logro de los estudiantes del V ciclo de la carrera de Empresa y Tecnología de una universidad privada de Lima en el año 2023 – I. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo de alcance explicativo, con diseño fenomenológico. La técnica empleada fue la entrevista de modo virtual, la cual fue flexible y abierta para ambas variables y como instrumento, una guía de preguntas estructuradas. La población se constituye por 30 estudiantes del V ciclo de la carrera de Empresa y Tecnología de una universidad privada de Lima en elaño 2023 - I y la muestra se constituye por 20 estudiantes de la población censal. La conclusión principal es que la regulación emocional contribuye en la motivación del logro de los estudiantes, mejorando su desempeño académico y en...