1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La justificación de la quema generada por la acción humana bajo la razón de “las costumbres ancestrales” o la “necesidad de ampliar las fronteras agrícolas”, conlleva a la reflexión sobre la ausencia de conocimiento social sobre el ciclo del nitrógeno, en donde los incendios conllevarían a la destrucción de las bacterias fijadoras del nitrógeno en el suelo, así también al desprendimiento del nitrógeno desde la materia vegetal, la disminución de la concentración de oxígeno durante la ignición, así como el incremento porcentual de un gas inerte e inocuo como el nitrógeno. La problemática radica en la falsa ilusión que posterior a lo sucedido, habrá un crecimiento rápido de las plantas por los minerales residuales presentes; sin embargo, no es sostenible aplicar la quema con el paso del tiempo, debido al debilitamiento del suelo se buscará ampliar las frontera...