1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un programa que busca fortalecer la empatía en adolescentes en una institución educativa estatal de Pacasmayo. La investigación fue de tipo descriptivo-propositivo, para lo cual se aplicó un método de estudio cuantitativo y de diseño no experimental, de corte vbtransversal. La muestra estuvo conformada por 30 estudiantes de ambos sexos, de tercer grado de nivel secundario. El instrumento utilizado para la evaluación fue la Escala Básica de la Empatía adaptada por Rodríguez en el año 2020. Los resultados obtenidos indican un 73.3% de alumnos ubicados en el nivel de empatía alto, de la misma forma prevalece según su dimensión de empatía afectiva con un 63.3% y para empatía cognitiva con un 90% en un nivel alto respectivamente; así mismo en relación a la distribución por edad, se observó que a mayor edad, son mejores...