1
artículo
This study sought to determine the neuropsychological performance of attention and memory in victims of forced displacement due to the Colombian armed conflict. The methodology used was of comparative descriptive type, with a quantitative paradigm. The sample was of 20 people distributed in group A (9 people with PTSD) and group B (11 people without PTSD). Participants were evaluated with NEUROPSI battery (attention and memory). Results show that the group with PTSD had a lower performance compared to the group without PTSD in attention, while in memory the group with PTSD showed a better performance of the tasks; the existing difficulties in group A can be related to PTSD as an influential variable in the appearance of cognitive deficits.
2
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La educación es un derecho en igualdad de oportunidades para todos, que garantiza la transformación de la sociedad. En este aspecto, la educación inclusiva: una oportunidad para la transformación de la escuela rural, se encuentra enfocada en favorecer a todas aquellas personas que presentan dificultades en sus aprendizajes o talentos excepcionales. La investigación se justifica desde la normatividad vigente, Decreto 1421/2017del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, relacionado con la implementación de la educación inclusiva, norma que beneficia a la población con discapacidad y que estipula los procesos de accesibilidad, permanencia, participación, flexibilidad y responsabilidad de cada uno de los actores de la comunidad educativa en los procesos de inclusión. Esta norma se encuentra en línea con el marco normativo que fundamenta esta investigación, tanto desde line...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar el rendimiento neuropsicológico de atención y memoria en víctimas de desplazamiento forzado a causa del conflicto armado colombiano. Se utilizó una metodología de tipo descriptivo comparativo, con un paradigma cuantitativo. Como muestra fueron tomadas 20 personas distribuidas en dos grupos: A (9 personas con TEPT) y B (11 personas sin TEPT), quienes fueron evaluadas con la batería NEUROPSI (atención y memoria). Los resultados indican que el grupo con TEPT tiene un rendimiento inferior en comparación al grupo sin TEPT en el proceso atencional, mientras que a nivel de memoria el grupo con TEPT manifiesta una mejor ejecución de las tareas; siendo así, se indica que las dificultades existentes en atención en el grupo A, pueden relacionarse con la presencia del TEPT como una variable influyente en la aparición de déficits cognitivos...
4
artículo
This study sought to determine the neuropsychological performance of attention and memory in victims of forced displacement due to the Colombian armed conflict. The methodology used was of comparative descriptive type, with a quantitative paradigm. The sample was of 20 people distributed in group A (9 people with PTSD) and group B (11 people without PTSD). Participants were evaluated with NEUROPSI battery (attention and memory). Results show that the group with PTSD had a lower performance compared to the group without PTSD in attention, while in memory the group with PTSD showed a better performance of the tasks; the existing difficulties in group A can be related to PTSD as an influential variable in the appearance of cognitive deficits.