Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Hernández, Palmer', tiempo de consulta: 0.94s Limitar resultados
1
artículo
La mayoría de bebidas alcohólicas que se consumen en el Perú no cuentan con un registro sanitario; además, presentan componentes diferentes de los previstos en la norma. La adulteración de estas bebidas alcohólicas se evidencia en los niveles altos de etanol y bajos de metanol. El consumo agudo de concentraciones altas de metanol produce daño del nervio óptico y disminución de mielina y oligodendrocitos. El objetivo del estudio fue determinar el efecto del consumo crónico de concentraciones bajas de metanol en los oligodendrocitos del nervio óptico. Se utilizaron 60 ratas albinas macho, Rattus norvegicus, cepa Holtzman, edad 8 semanas. Fueron distribuidas aleatoriamente en 5 grupos de 12 ratas albinas cada uno: 1 grupo blanco y 4 grupos experimentales. Se utilizaron bebidas alcohólicas adulteradas: pisco (p), anisado (a) y cognac (c), y bebidas alcohólicas autorizadas: Pisco...
2
artículo
La mayoría de bebidas alcohólicas que se consumen en el Perú no cuentan con un registro sanitario; además, presentan componentes diferentes de los previstos en la norma. La adulteración de estas bebidas alcohólicas se evidencia en los niveles altos de etanol y bajos de metanol. El consumo agudo de concentraciones altas de metanol produce daño del nervio óptico y disminución de mielina y oligodendrocitos. El objetivo del estudio fue determinar el efecto del consumo crónico de concentraciones bajas de metanol en los oligodendrocitos del nervio óptico. Se utilizaron 60 ratas albinas macho, Rattus norvegicus, cepa Holtzman, edad 8 semanas. Fueron distribuidas aleatoriamente en 5 grupos de 12 ratas albinas cada uno: 1 grupo blanco y 4 grupos experimentales. Se utilizaron bebidas alcohólicas adulteradas: pisco (p), anisado (a) y cognac (c), y bebidas alcohólicas autorizadas: Pisco...