1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La investigación demuestra la influencia de la implementación del Supply Chain Management en la competitividad de las pymes importadoras de repuestos de automatización industrial en Lima Metropolitana – 2020, por lo que un correcto sistema que se adicione a las actividades organizativas permitirá optimizar los procesos e impactará directamente en la competitividad de la empresa. El estudio se llevó a cabo a través de encuestas a los empresarios importadores el cual nos permitió poder conocer la expectativa que tenían o si ya habían implementado un sistema cuál era su perspectiva si se alcanzó o no los resultados deseados en las empresas importadoras de repuestos de automatización industrial ubicadas en Lima Metropolitana. Es importante destacar que, el mercado de automatización industrial, en la actualidad, se encuentra en auge en nuestro país, ya que es requerido en dis...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo. Describir las características clínicas y terapéuticas de los pacientes después de un evento de cetoacidosis diabética (CAD). Material y métodos. Estudio descriptivo, tipo serie de casos. Se revisó 127 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de crisis hiperglicémicas, 90 de los cuales tuvieron diagnóstico de CAD, en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima. Cuarenta pacientes fueron ubicados, firmaron el consentimiento informado y fueron entrevistados. Se evaluó los siguientes parámetros clínicos y metabólicos: sexo, edad, glicemia, hemoglobina glicosilada (Hb1Ac), nuevo evento de CAD, índice de masa corporal (IMC) y tratamiento postevento (dieta y tratamiento). Resultados. Veintisiete (67,5%) fueron mujeres. La edad promedio fue 49,53 ± 14,88 años. El tiempo de enfermedad de diabetes mellitus (DM) promedio fue 60,5 ± 70,45 meses y el tiempo despu...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo. Describir las características clínicas y terapéuticas de los pacientes después de un evento de cetoacidosis diabética (CAD). Material y métodos. Estudio descriptivo, tipo serie de casos. Se revisó 127 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de crisis hiperglicémicas, 90 de los cuales tuvieron diagnóstico de CAD, en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima. Cuarenta pacientes fueron ubicados, firmaron el consentimiento informado y fueron entrevistados. Se evaluó los siguientes parámetros clínicos y metabólicos: sexo, edad, glicemia, hemoglobina glicosilada (Hb1Ac), nuevo evento de CAD, índice de masa corporal (IMC) y tratamiento postevento (dieta y tratamiento). Resultados. Veintisiete (67,5%) fueron mujeres. La edad promedio fue 49,53 ± 14,88 años. El tiempo de enfermedad de diabetes mellitus (DM) promedio fue 60,5 ± 70,45 meses y el tiempo despu...