La influencia de la implementación del supply chain management en la competitividad de las pyme importadoras de repuestos de automatización industrial en Lima Metropolitana, 2020
Descripción del Articulo
La investigación demuestra la influencia de la implementación del Supply Chain Management en la competitividad de las pymes importadoras de repuestos de automatización industrial en Lima Metropolitana – 2020, por lo que un correcto sistema que se adicione a las actividades organizativas permitirá op...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12652 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Supply chain management Mejora continua Proceso logístico Satisfacción del cliente Proceso de compras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación demuestra la influencia de la implementación del Supply Chain Management en la competitividad de las pymes importadoras de repuestos de automatización industrial en Lima Metropolitana – 2020, por lo que un correcto sistema que se adicione a las actividades organizativas permitirá optimizar los procesos e impactará directamente en la competitividad de la empresa. El estudio se llevó a cabo a través de encuestas a los empresarios importadores el cual nos permitió poder conocer la expectativa que tenían o si ya habían implementado un sistema cuál era su perspectiva si se alcanzó o no los resultados deseados en las empresas importadoras de repuestos de automatización industrial ubicadas en Lima Metropolitana. Es importante destacar que, el mercado de automatización industrial, en la actualidad, se encuentra en auge en nuestro país, ya que es requerido en distintos sectores industriales, convirtiéndolo en un mercado atractivo de inversión que demandará repuestos permanentemente. Los empresarios que decidan emprender en dicha actividad comercial deberán gestionar correctamente sus procesos para lograr mantenerse en el mercado y ser más competitivos. Se empleó la metodología de enfoque cuantitativo, alcance explicativo y diseño no experimental. Al mismo tiempo, los resultados fueron evaluados en base a las hipótesis, autores y teorías que se expondrán en el desarrollo de la presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).